Maestría en Pedagogía con mención en Formación Técnica y Profesional

DESCRIPCIÓN DE LA MAESTRÍA

Es un programa de formación profesional avanzado sobre Pedagogía y Didáctica de la Educación y Formación Técnica y Profesional (EFTP), dirigido principalmente a docentes vinculados con el bachillerato técnico o nivel secundario, nivel técnico - tecnólogo superior, centros de capacitación y/o en entidades de certificación laboral; orientado a enriquecer y sistematizar las competencias pedagógicas, didácticas e investigativas de los maestrantes, que les permite alcanzar niveles superiores de calidad en la gestión educativa y la formación integral de la fuerza de trabajo calificada, que demandan los sectores y ramas de la producción en el país, desde una perspectiva de desarrollo humano sostenible.

Requisitos de la maestría
Dirigido a Profesionales con título de tercer nivel

Duración 1 año (2 períodos académicos)

  • Solicitud de ingreso, dirigida a la Dirección de Postgrado de la UBE de acuerdo a las normas establecidas.
  • Título académico de tercer nivel de grado.
  • Hoja de vida profesional donde se destaque la experiencia pedagógica en correspondencia con el programa (Currículum vitae actualizado).
  • Copia del certificado de registro del título en la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) en caso de ser un título de grado del exterior deberá presentar el mismo apostillado o legalizado vía consula
  • Entrevista inicial con el coordinador/a académico del programa.
  • Copia de la cédula de ciudadanía/pasaporte a color (legible y vigente).
  • Copia del certificado de votación (legible y vigente).
  • Cuatro fotos tamaño pasaporte actualizadas con traje formal.
Quiero estudiar!!

Inversión

Valor de inversión para público en general
  Pago mensual (12meses) Un solo pago
INVERSIÓN TOTAL DEL PROGRAMA (Matrícula + inversión neta del programa) $3.300 $3.150
(-) descuento por pago anticipado - $150
Inversión del programa $3.000 $3.000
MATRÍCULA $300 $300

Nota: Pago mensual de la inversión neta del programa (12 meses) $250.

Perfil de Ingreso

  • Ser profesional con título de tercer nivel en el campo amplio de la educación y que forme parte del magisterio ecuatoriano, con énfasis para aquellos que se desempeñan en cualquier nivel del Sistema Nacional de Educación y Formación Técnica y Profesional.
  • Ser profesional en otra área del conocimiento, pero que se encuentre en el ejercicio de la profesión docente en cualquier nivel académico de educación y formación técnica y profesional y, que acredite dicha experiencia.

Perfil de Egreso

  • Fundamentar el saber pedagógico profesional en la EFTP, desde los aportes principales de la Pedagogía y la Didáctica de las Ramas Técnicas.
  • Valorar el contexto educativo institucional, comunitario, familiar, así como de sectores de la producción, en los que tiene lugar el proceso de formación de los estudiantes, como vía para la mejora continua de la calidad educativa y la pertinencia social de la institución.
  • Caracterizar desde el punto de vista psicopedagógico a los estudiantes, principalmente, adolescentes y jóvenes, como base para la orientación educativa y el aprendizaje, jerarquizando la atención a la diversidad y las potencialidades de los mismos, de conjunto con otros actores formativos, para un mejor desempeño social y laboral.
  • Aplicar de manera creativa e innovadora, estrategias didáctico - metodológicas para la dirección del proceso de enseñanza - aprendizaje en la EFTP, sustentado en el uso responsable de las TIC, tomando como base las exigencias curriculares.
  • Fundamentar la gestión del cambio educativo en instituciones de educación y formación técnica y profesional, desde una postura ética y de corresponsabilidad, a partir de la cadena de cambio que debe producirse en los niveles de dirección en su relación con el entorno.
  • Utilizar la investigación educativa para la solución de problemas que limitan la calidad del proceso pedagógico profesional en la EFTP, sustentado en la relación ciencia, tecnología e innovación.
  • Elaborar proyectos didáctico- productivos con alcance socio - comunitario, teniendo en cuenta sus requerimientos, como vía para fomentar la cultura económico - productiva y la educación ambiental en los estudiantes, a favor del desarrollo humano sostenible.

CARRERAS SIMILARES

Quiero estudiar!!
¿BUSCA MÁS INFORMACIÓN?

¿Está listo para aprender más sobre los programas de estudios universitarios de la UBE ?

TÉRMINOS Y CONDICIONES

En cumplimiento con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales del Ecuador. ¿Que es esto?

Almacenaremos datos de forma agregada sobre los visitantes y sus visitas en nuestro sitio web...
De contenidos como textos, videos o imágenes de terceros...