26 Septiembre, 2024
Hoy se dio inicio al II Congreso Internacional de Ciencias
de la Salud, organizado por la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE), en el
Auditorio Máster del Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología
(ITB). Este prestigioso evento se desarrollará desde el 26 hasta el 28 de
septiembre de 2024, con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias,
buenas prácticas y metodologías en el ámbito de la Odontología, Enfermería,
Fisioterapia y Psicología desde un enfoque integral.
El congreso, organizado por la Dirección de Investigación y
Vinculación con la Sociedad, junto a directores, coordinadores y docentes de
las carreras de salud, abarca ejes temáticos que incluyen:
????️Promoción de la salud y prevención de
enfermedades
????️Atención Integral del paciente/usuario
????️Sostenibilidad Ambiental y Salud Global
????️Tecnología y Avances en Salud
????️Avances y Desafíos en Investigación –
Práctica Docente en Ciencias de la Salud
Las autoridades educativas que presidieron el evento fueron
el Ph. D. Roberto Tolozano Benites, rector de la UBE; Ph. D. Elena Tolozano
Benites, canciller de la UBE; Ph. D. Roger Martínez, vicerrector académico; y
Ph. D. Rosangela Caicedo Quiroz, vicerrectora de Investigación y Vinculación
Social. También se contó con la presencia de representantes del Ministerio de
Salud Pública del Ecuador (MSP), como el Dr. Felipe Muñoz, coordinación zonal
8; y la Dra. Allison Vanegas, coordinación zonal 5.
El congreso recibió a destacados conferencistas nacionales e
internacionales, como:
????Ph. D. Mairin de la Claridad Lago Queija
(Cuba), quien ofreció la charla magistral inaugural sobre "Gestión de
entornos vulnerables en las Ciencias Médicas: Una visión investigativa e
inclusiva".
????Dra. Karine Ghiotto Miranda (Brasil)
????Dra. María Antonieta Rubio Tyrell (Brasil)
????Dra. María Concepción Noriega Matanza (España)
????Dra. Mercedes Gómez del Pulgar (España)
????Dra. Olivia Sanhueza Alvarado (Chile)
????MSc. Gabriela Coros de la Piedra (Perú)
????MSc. Mirary Mantilla Monrrón (Colombia)
????Ph. D. Alexander Echemendía del Valle (Cuba)
Además, se llevaron a cabo charlas magistrales en diversas
áreas:
????Enfermería: Dra. Arahí Sixto Pérez,
"Cuidado Integral de la Salud desde el Enfoque de una sola Salud, la
Enfermería y la Investigación".
????Psicología: Dr. Carlos Orellana Román,
"Psicología de la Obesidad".
????Odontología: Dr. Erick Ledesma Rivas,
"Tips para mejorar tus tratamientos de Conductos"; y Dr. Javier Lema
Gutiérrez, "Resinas Posteriores Directas e Indirectas: Una Perspectiva
Actual y de Gran Longevidad".
Estos profesionales fueron reconocidos por su valiosa
contribución en el primer día del congreso.
El evento promete ser un espacio enriquecedor para la
formación y el desarrollo profesional en el ámbito de la salud.
01 Julio, 2025
Su partida deja un vacío en la comunidad universitaria y en quienes compartieron con él su compromiso por la formación académica.
02 Julio, 2025
La Universidad para todos llevó a cabo una charla orientada a reflexionar sobre los nuevos modelos de colaboración entre la academia, el sector productivo y la sociedad
02 Julio, 2025
La Universidad para todos a través de la Maestría en Pedagogía con mención en Formación Técnica y Profesional (FTP), desarrolló con éxito un espacio académico centrado en la exposición de ponencias y proyectos de investigación con impacto comunitario