23 Octubre, 2024
El GameJam+ 2024, que marcó la segunda edición de esta maratón internacional de desarrollo de videojuegos no competitiva, se llevó a cabo en el Auditorio de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG). Este evento reunió a más de 100 asistentes, incluyendo estudiantes, docentes, expertos y empresas del sector, promoviendo la colaboración y la innovación en el campo de los videojuegos.
La inauguración tuvo lugar el viernes 18 de octubre de 2024, a las 14h00, destacando la participación de diversas instituciones, entre ellas la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE), el Instituto Paradox, la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos del Ecuador (ADVEC) y la Red de Aprendizaje Inmersivo (RAIN).
En su primera edición en 2023, GameJam+ atrajo a más de 80 participantes en Guayaquil y Quito. Durante el evento, que se desarrolló del 18 al 20 de octubre, los participantes se involucraron en varias fases: desde la creación de prototipos en el evento Jam, pasando por la incubación y aceleración, hasta llegar al Demo Day y la premiación global que se celebrará en Brasil.
Las áreas de participación incluyeron programación, producción, diseño, ilustración y experiencia de usuario, brindando a los asistentes la oportunidad de explorar sus habilidades y colaborar en proyectos innovadores. Además, este espacio facilitó la interacción de los estudiantes con autoridades y expertos del sector, quienes respaldaron el evento.
La inauguración contó con la presencia de varias autoridades, incluyendo a la Lcda. Peggy Ricaurte, coordinadora del departamento de innovación y transferencia del conocimiento; Mgs. Alemania González, decana de la facultad de artes y humanidades; Mgs. Víctor Hugo Moreno, director de la carrera de arte y producción en videojuegos; y destacados docentes como el PhD. Milton Sancan y el PhD. Alonso Veloz, así como el PhD. Dayron Rumbaut, docente investigador, y Erick David, docente en ESPOL.
Rodrigo Saraguro, MSc., representante de Gametopia y organizador del evento, subrayó la importancia de iniciativas como GameJam+ para impulsar la creatividad y la colaboración entre las nuevas generaciones de desarrolladores de videojuegos en Ecuador.
Con un ambiente lleno de entusiasmo y trabajo en equipo, GameJam+ 2024 se consolida como una plataforma clave para el crecimiento del sector en el país.
09 Julio, 2025
La UBE llevó a cabo con éxito el taller “Derivación gradual de los objetivos de la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática.
09 Julio, 2025
En la UBE, las telecomunicaciones son vistas como un puente hacia el conocimiento, la innovación y una educación sin barreras.
08 Julio, 2025
En la UBE el Consultorio Jurídico te ofrece: Asesoría gratuita. Representación legal en temas de familia, trabajo y violencia intrafamiliar. Atención profesional y humana, sin costo