10 Diciembre, 2024
Más de 80 participantes se unieron a un espacio virtual de reflexión donde se abordó cómo los Derechos Humanos y la Cultura de Paz son esenciales para superar la violencia y construir un futuro más justo y esperanzador. En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos y el cierre de los 16 días de activismo, la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) organizó esta charla para promover una reflexión profunda sobre la importancia de estos principios en la sociedad actual.
La actividad fue organizada por el Vicerrectorado de Investigación y Vinculación con la Sociedad, con la colaboración de la Lcda. Peggy Ricaurte, Coordinadora de Innovación y Transferencia del Conocimiento, y la MSc. Mónica Molina, Coordinadora de Emprendimiento.
Las expositoras Dra. Karem Rodríguez Poveda, Coordinadora local del proyecto de Naciones Unidas Construimos Paz, y PhD. Odette Martínez Pérez, profesora de la UBE, compartieron sus amplios conocimientos sobre cómo los derechos humanos no solo protegen a los individuos, sino que también forman la base para una convivencia pacífica, inclusiva y equitativa. Discutieron temas cruciales como la prevención de la violencia, la igualdad de género, la movilidad humana y las estrategias de mediación para la resolución de conflictos.
En este evento se destacó la importancia de crear un entorno donde cada persona pueda ejercer sus derechos y vivir en paz, resaltando que la cultura de paz no es solo la ausencia de violencia, sino la promoción activa de valores como el respeto, la empatía y la solidaridad. Los participantes fueron invitados a reflexionar sobre cómo estos temas pueden ser implementados en sus comunidades, aportando propuestas concretas para un cambio positivo.
Además, se abrió un espacio interactivo para preguntas y respuestas, donde los asistentes pudieron compartir sus experiencias y pensamientos, lo que permitió enriquecer aún más la discusión.
UBE sigue trabajando por una sociedad más humana y pacífica, comprometida con los derechos de todos y todas.
15 Octubre, 2025
La realización de este foro representa un aporte significativo de la UBE al fortalecimiento de la cultura de prevención y resiliencia en América Latina, reafirmando su papel como institución comprometida con la formación de profesionales capaces de r
14 Octubre, 2025
Dos representantes de la Universidad para todos participaron en el evento Educomunidad 2025
14 Octubre, 2025
El director del Centro de Arte y Cultura de la UBE, participó en el III Congreso Nacional de Gestión Cultural Universitaria 2025,