06 Diciembre, 2024
UBE lidera la transformación educativa con la inauguración del VIII Congreso Internacional de Ciencias Pedagógicas del Ecuador.
La Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) inauguró este viernes 6 de diciembre de 2024 el VIII Congreso Internacional de Ciencias Pedagógicas del Ecuador (CICPE2024), un evento académico de trascendencia internacional centrado en el tema “Innovaciones educativas en la transformación del aprendizaje y la enseñanza”. Organizado junto al Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología (ITB) y el Buckingham English Center, el congreso cuenta con la participación de expertos de España, México, Cuba y Perú. El PhD. Roberto Tolozano Benites, Rector de la UBE y del ITB, destacó en su intervención inaugural cómo este evento fomenta una educación inclusiva y equitativa. La PhD. Elena Tolozano Benites, vicepresidenta de honor del CICPE2024, complementó estas ideas, señalando que la innovación educativa es clave para enfrentar los desafíos del siglo XXI. En la ceremonia, el Dr. Orlando Terre Camacho, presidente del Consejo Mundial de Académicos e Investigadores Universitarios (COMAU), otorgó reconocimientos a profesionales destacados, mientras que el PhD. Pablo Beltrán Ayala, presidente del Consejo de Educación Superior (CES), recibió un homenaje por su impacto en la educación del país.
La primera charla magistral, a cargo del Dr. Terre Camacho, abordó el neurodesarrollo y su relación con la inteligencia, subrayando la importancia de la diversidad en la enseñanza.
El CICPE2024 cuenta con un extenso programa híbrido que incluye más de 250 ponencias, consolidando el compromiso de la UBE con la excelencia académica y el desarrollo sostenible de la educación en Ecuador.
21 Agosto, 2025
En conjunto, la participación de la UBE en esta feria fortalece la conexión con el sector productivo y refuerza su compromiso de generar más oportunidades de crecimiento para estudiantes y graduados.
21 Agosto, 2025
Con esta iniciativa, la UBE y el CRAI impulsan la formación integral de los estudiantes, fortaleciendo sus competencias en investigación, comunicación científica y manejo de herramientas digitales, habilidades clave para su desarrollo académico.
21 Agosto, 2025
La cooperación entre la UBE y PRO ECUADOR constituye un paso clave para consolidar el emprendimiento femenino, generando espacios de innovación y crecimiento que beneficien a toda la comunidad empresarial del país.