07 Diciembre, 2024
El segundo día del VIII Congreso Internacional de Ciencias Pedagógicas del Ecuador (CICPE) 2024, organizado por la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE), se celebró con gran éxito y contó con la participación de expertos internacionales que abordaron temas clave sobre el futuro de la educación.
La jornada comenzó con dos conferencias magistrales que ofrecieron valiosas perspectivas sobre los desafíos y avances en el campo educativo. El Ph.D. Edgar Luna (México) presentó su ponencia titulada “Cerebro y educación: una mirada a la cultura docente del siglo XXI”, en la que exploró cómo la neurociencia y las nuevas tendencias pedagógicas se interrelacionan para transformar la práctica docente.
Por su parte, el Ph.D. Norberto Valcárcel Izquierdo (Cuba) ofreció una reflexión sobre “Los proyectos educativos en el desarrollo de la innovación y la investigación”, resaltando el impacto de la investigación educativa en la mejora continua de los métodos y enfoques pedagógicos. A lo largo del día, se llevaron a cabo diversas ponencias y coloquios que destacaron los avances de investigaciones en maestrías, así como simposios sobre los resultados más recientes de proyectos doctorales.
Con una amplia representación de académicos y especialistas de diversos países, el CICPE 2024 reafirma su papel como un evento de referencia en la educación internacional, impulsando el debate, la innovación y el desarrollo de nuevas estrategias pedagógicas.
15 Octubre, 2025
La realización de este foro representa un aporte significativo de la UBE al fortalecimiento de la cultura de prevención y resiliencia en América Latina, reafirmando su papel como institución comprometida con la formación de profesionales capaces de r
14 Octubre, 2025
Dos representantes de la Universidad para todos participaron en el evento Educomunidad 2025
14 Octubre, 2025
El director del Centro de Arte y Cultura de la UBE, participó en el III Congreso Nacional de Gestión Cultural Universitaria 2025,