12 Diciembre, 2024
La Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) ha dado un importante paso hacia la igualdad de género y el fortalecimiento de competencias digitales en América Latina al iniciar la primera reunión del proyecto "MakerWomenSTEM". Esta iniciativa se presenta bajo la convocatoria ERASMUS-EDU-2024-CBHE y tiene como objetivo principal fomentar la educación STEM: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, para mujeres mediante la educación Maker.
Con la participación de investigadores de múltiples países, incluyendo México, España, Alemania, Colombia, Finlandia y Ecuador, "MakerWomenSTEM" busca convertirse en un referente en la promoción de la igualdad de género y el desarrollo de habilidades digitales en la región.
Este ambicioso proyecto está liderado por el Vicerrectorado de Investigación y Vinculación con la Sociedad, dirigido por la PhD. Rosangela Caicedo Quiroz, quien destaca la importancia de brindar oportunidades educativas innovadoras que impulsen a las mujeres a incursionar y destacarse en áreas STEM.
Este es un hito significativo para la UBE y para todos los socios internacionales que suman esfuerzos en esta valiosa iniciativa. Seguiremos informando sobre los avances de "MakerWomenSTEM" y su impacto en la transformación educativa de América Latina.
21 Agosto, 2025
En conjunto, la participación de la UBE en esta feria fortalece la conexión con el sector productivo y refuerza su compromiso de generar más oportunidades de crecimiento para estudiantes y graduados.
21 Agosto, 2025
Con esta iniciativa, la UBE y el CRAI impulsan la formación integral de los estudiantes, fortaleciendo sus competencias en investigación, comunicación científica y manejo de herramientas digitales, habilidades clave para su desarrollo académico.
21 Agosto, 2025
La cooperación entre la UBE y PRO ECUADOR constituye un paso clave para consolidar el emprendimiento femenino, generando espacios de innovación y crecimiento que beneficien a toda la comunidad empresarial del país.