NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Inicia el II Fórum Científico Estudiantil 2024 de la UBE.

18 Diciembre, 2024

La Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE), a través del Vicerrectorado de Investigación y Vinculación con la Sociedad, se encuentra organizando el II Fórum Científico Estudiantil 2024, una actividad académica orientada a fortalecer la formación investigativa de los estudiantes de pregrado y posgrado, incentivando la generación y difusión de conocimientos alineados con las líneas de investigación institucionales.

 

En este evento, programado para los días 18 y 21 de diciembre de 2024 en las instalaciones de la UBE, los participantes expusieron sus investigaciones y compartieron experiencias con docentes y compañeros, fomentando un ambiente académico enriquecedor y colaborativo.

 

El Fórum fue dirigido por el PhD. Rafael Sorhegui Ortega, Director de Investigación de la UBE, con el apoyo del Vicerrectorado de Investigación y Vinculación, el Vicerrectorado Académico, la Dirección de Postgrado, los directores de carrera, los coordinadores de maestrías, la coordinación de emprendimiento, los delegados de Investigación de cada carrera y un equipo comprometido de docentes  de las diferente carreras y programas de la UBE, quienes acompañaron a los estudiantes en la presentación y perfeccionamiento de sus trabajos.

 

El Fórum Científico Estudiantil consolida la investigación como una función sustantiva de la universidad, promoviendo el desarrollo del pensamiento crítico y científico en los futuros profesionales. Además, ofrece una plataforma para que los estudiantes expongan los resultados de sus investigaciones, reciban retroalimentación valiosa y perfeccionen la calidad de sus trabajos.

 

La edición 2024 del Fórum se estructurará en torno a ocho ejes temáticos que abordan áreas clave para el desarrollo académico y social, entre ellos:

•             Atención Integral de Salud e Inclusión,

•             Innovación y Tecnologías Aplicadas,

•             Crecimiento y Desarrollo Económico Sostenible,

•             Sociedad, Inclusión y Diversidad, entre otros.

 

De esta manera, este magno evento destaca la importancia de la investigación temprana en el ámbito universitario, permitiendo a los estudiantes conectar sus proyectos con las necesidades y desafíos del entorno.

¿QUIERES INFORMACIÓN?

Ponte en contacto con nosotros

Por favor, proporcione su información. Los preguntas marcadas con * son obligatorias.

Artículos relacionados

Volver a todas las noticias
Delegación de la UBE participó en la Feria Nuevo Empleo Guayaquil 2025

21 Agosto, 2025

En conjunto, la participación de la UBE en esta feria fortalece la conexión con el sector productivo y refuerza su compromiso de generar más oportunidades de crecimiento para estudiantes y graduados.

CRAI de la UBE capacita a estudiantes en elaboración de pósteres científicos

21 Agosto, 2025

Con esta iniciativa, la UBE y el CRAI impulsan la formación integral de los estudiantes, fortaleciendo sus competencias en investigación, comunicación científica y manejo de herramientas digitales, habilidades clave para su desarrollo académico.

UBE y PRO ECUADOR unen esfuerzos para potenciar el emprendimiento de mujeres

21 Agosto, 2025

La cooperación entre la UBE y PRO ECUADOR constituye un paso clave para consolidar el emprendimiento femenino, generando espacios de innovación y crecimiento que beneficien a toda la comunidad empresarial del país.

¿Te podemos ayudar?
Menú accesibilidad