20 Febrero, 2025
Hoy, el CRAI de la UBE, las bibliotecas del ITB y la Red de Bibliotecas Académicas de América Latina y el Caribe (REDBAALC) llevaron a cabo con éxito la charla virtual titulada “Bibliotecas y la Inteligencia”, dictada por el Mgtr. Luis Enrique Lezcano.
En esta conferencia, el Mgtr. Lezcano profundizó en los avances de la Inteligencia Artificial, destacando su capacidad de procesamiento, el manejo de grandes volúmenes de datos y el uso de algoritmos de aprendizaje automático. Estos avances tienen una conexión directa con las bibliotecas, ya que facilitan la organización, clasificación y recuperación de información, haciendo más eficiente el acceso de los usuarios a los recursos documentales.
Además, presentó diversas herramientas de IA como Teachable Machine, DeepSeek y ChatGPT, y abordó los modelos de lenguaje de Gran Tamaño (LLM). Estas herramientas tienen un enorme potencial para transformar la forma en que las bibliotecas interactúan con los usuarios, desde la automatización de procesos hasta la personalización de la experiencia informativa, ofreciendo soluciones innovadoras.
En su conclusión, enfatizó que la inteligencia artificial es una herramienta que debemos aprender a utilizar para mejorar nuestras tareas cotidianas, fomentar la curiosidad, investigar constantemente y repensar el enfoque de las bibliotecas en el futuro.
De esta manera, el CRAI de la UBE, las bibliotecas del ITB y la Red de Bibliotecas Académicas de América Latina y el Caribe (REDBAALC) abren nuevos horizontes sobre cómo las bibliotecas pueden adaptarse y evolucionar en un entorno digital en constante cambio, invitando a los profesionales del área a formarse.
01 Octubre, 2025
Como parte final del encuentro, los asistentes recorrieron las instalaciones de la UBE, incluyendo el nuevo anfiteatro y la moderna clínica dental, espacios que reflejan el compromiso de la universidad con la calidad académica y el desarrollo comuni
30 Septiembre, 2025
Este tipo de visitas representan una valiosa oportunidad para la UBE, ya que fortalecen los vínculos con instituciones educativas del país y permiten proyectar el compromiso de la universidad con la formación integral de los futuros profesionales.
29 Octubre, 2025
La formación doctoral del personal académico representa no solo una inversión en talento humano, sino también una apuesta por el desarrollo sostenible, la calidad educativa y la autonomía científica de la Universidad.