05 Junio, 2025
La Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) desarrolló con éxito el evento académico “Voces en riesgo: género, territorio y crimen organizado”, cuyo eje central fue “Infancias y mujeres en el centro: retos para la justicia y la protección”. El encuentro se realizó de manera presencial el miércoles 4 de junio de 2025 en el edificio CRAI de la UBE, con la participación de autoridades universitarias, representantes de organismos internacionales, expertos en derechos humanos y estudiantes de distintas áreas del conocimiento.
El evento fue inaugurado con palabras de la Ph.D. Rosangela Caicedo, Vicerrectora de Investigación y Vinculación con la Sociedad, quien destacó la importancia de generar espacios de reflexión académica que contribuyan al análisis de fenómenos sociales complejos, como la violencia estructural y el crimen organizado.
Durante la jornada, la representante de ONU Mujeres, Alejandra Guerrón, presentó una visión integral sobre las políticas de prevención de violencia, protección de derechos y sistemas de cuidado con enfoque de género que impulsa esta organización en América Latina y Ecuador.
El panel central reunió a destacadas voces expertas en la materia:
Los panelistas abordaron temas como el impacto del crimen organizado en la vida de niñas, adolescentes y mujeres; experiencias de protección desde los territorios; retos para la justicia y la reparación integral; y un análisis territorial y de género sobre las violencias estructurales.
El evento contó también con la participación activa de vicealcaldesas, concejales y directivas de GADs cantonales y parroquiales de los municipios de Milagro, Durán, Salinas y Naranjal, así como delegados de la Prefectura del Guayas, lideresas comunitarias, organizaciones sociales e instituciones vinculadas a la infancia, el género y los derechos humanos, cuya presencia enriqueció el diálogo con perspectivas territoriales y comunitarias clave.
La jornada finalizó con una intervención de la Lcda. Peggy Ricaurte, Coordinadora del Departamento de Innovación y Transferencia, entidad organizadora del evento, quien resaltó la necesidad de mantener vivo el compromiso colectivo con la construcción de entornos más seguros, justos y equitativos.
La UBE continúa impulsando el pensamiento crítico, el compromiso con los derechos humanos y el fortalecimiento del diálogo interinstitucional para aportar a la transformación social del país.
01 Octubre, 2025
Como parte final del encuentro, los asistentes recorrieron las instalaciones de la UBE, incluyendo el nuevo anfiteatro y la moderna clínica dental, espacios que reflejan el compromiso de la universidad con la calidad académica y el desarrollo comuni
30 Septiembre, 2025
Este tipo de visitas representan una valiosa oportunidad para la UBE, ya que fortalecen los vínculos con instituciones educativas del país y permiten proyectar el compromiso de la universidad con la formación integral de los futuros profesionales.
29 Octubre, 2025
La formación doctoral del personal académico representa no solo una inversión en talento humano, sino también una apuesta por el desarrollo sostenible, la calidad educativa y la autonomía científica de la Universidad.