NOTICIAS UNIVERSITARIAS

UBE impulsa el diálogo sobre Innovación Abierta como motor de transformación nacional

02 Julio, 2025

En el marco de la I Feria de Vinculación con la Sociedad de Posgrados, se desarrolló la charla “Innovación Abierta como Motor de Desarrollo en Ecuador”, un espacio académico orientado a reflexionar sobre los nuevos modelos de colaboración entre la academia, el sector productivo y la sociedad.

El eje central del encuentro fue la innovación abierta, una estrategia que promueve la circulación de ideas, tecnologías y conocimientos más allá de los límites institucionales, para generar soluciones colectivas, sostenibles y adaptadas a los desafíos actuales del país. Durante el evento se abordaron experiencias exitosas de co-creación, mecanismos de articulación interinstitucional y el papel de las universidades como facilitadoras del cambio.

La charla fue impartida por Roxana Chiquito Chilán, Ingeniera en Sistemas Administrativos Computarizados, Magíster en Administración de Empresas y Doctora en Ciencias Pedagógicas. Es especialista en metodologías ágiles como LEGO® SERIOUS PLAY® y Design Thinking, con más de diez años de experiencia en docencia en instituciones de educación superior, y trayectoria como administradora y asesora en empresas de los sectores comercial, logístico y de comercio exterior. Además, es autora de diversas publicaciones científicas relacionadas con la educación en emprendimiento, innovación y administración de empresas.

La jornada, desarrollada a las 19h30 en modalidad virtual, contó con la participación de alumnos, graduados y docentes de la Maestría en Administración y Dirección de Empresas, así como de representantes de empresas, asociaciones y otros actores del ámbito empresarial.

La organización del evento estuvo a cargo de las autoridades educativas: la PhD. Sonia Guerra Iglesias, directora de Posgrado; el PhD. Luis Silva Adriano, coordinador de Posgrado; y el MSc. Glen Robayo Cabrera, coordinador de la Maestría en Administración y Dirección de Empresas. Además, se contó con el valioso respaldo académico de los doctores Rosangela Caicedo, Roger Martínez y Ricardo Grunauer, quienes acompañaron esta iniciativa.

Este tipo de actividades fortalecen el rol de la Universidad Bolivariana del Ecuador como un actor clave en la construcción de conocimiento aplicado, orientado a la transformación social y al desarrollo sostenible.

¿QUIERES INFORMACIÓN?

Ponte en contacto con nosotros

Por favor, proporcione su información. Los preguntas marcadas con * son obligatorias.

Artículos relacionados

Volver a todas las noticias
UBE celebra la culminación de la Primera Cohorte 2025 de la “Incubadora Inclusiva”

20 Noviembre, 2025

Estas acciones reflejan el papel fundamental que cumple la UBE en la construcción de un ecosistema formativo que impulsa la autonomía económica de las mujeres, promueve el emprendimiento sostenible y fortalece el tejido productivo local.

Resultados de Investigación de la UBE se proyectan internacionalmente en el IEEE LA-CCI 2025

18 Noviembre, 2025

Este tipo de encuentros académicos potencia el desarrollo profesional, promueve la difusión del conocimiento y abre puertas para alianzas estratégicas que contribuyen al avance de la investigación científica en el país, la región y en la Universidad

UBE Analizó las Perspectivas Económicas del Ecuador para el 2026 en exitoso Webinar

18 Noviembre, 2025

UBE llevó a cabo con éxito el webinar gratuito titulado “Perspectivas Económicas del Ecuador para el 2026

¿Te podemos ayudar?
Menú accesibilidad