06 Agosto, 2025
La Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) y la Universidad de La Habana (UH) han iniciado una jornada de colaboración académica con miras a desarrollar programas de doctorado, postdoctorado e investigación conjunta, mismas que empezaron este lunes 4 y que están programadas para continuar hasta el jueves 7 de agosto de 2025, con el objetivo de avanzar en la articulación de oportunidades académicas de alto nivel.
En representación de la Universidad de La Habana participaron el Dr. C. Andry Matilla Correo, decano de la Facultad de Derecho; el Dr. C. Adalberto Ávila Vidal, decano de la Facultad de Psicología; la Dra. C. Arianne Medina Macías, coordinadora de la carrera de Psicología; la Dra. C. Lidio Perera Conde, directora de Eventos y Servicios Académicos Internacionales; y la Dra. C. Nancy Martínez Alfonso, directora de Cooperación y Alianzas de la Fundación Universitaria de Innovación y Desarrollo de la UH, mientras que el Dr. Roberto Tolozano, rector; el Dr. Roger Martínez, vicerrector; la Dra. Rosangela Caicedo, vicerrectora; la Dra. Elena Tolozano, canciller y el Dr. Ricardo Grunauer, director de Vinculación, entre otros representaron a UBE.
Durante los encuentros se exploraron las condiciones para instaurar programas interinstitucionales de doctorado en áreas como Ciencias de la Administración, Derecho, Educación y Ciencias Psicológicas, así como la posibilidad de promover estancias postdoctorales para investigadores de la UBE. También se discutieron propuestas de proyectos de investigación conjunta en campos jurídicos, educativos, administrativos y psicológicos, en consonancia con las líneas de colaboración multidisciplinaria que promueve la Universidad de la Habana.
Con esta alianza, la UBE refuerza su compromiso con la internacionalización y la excelencia académica, alineando su oferta de cuarto nivel con estándares internacionales y abriendo caminos para que su comunidad académica acceda a oportunidades de investigación y movilidad en la UH. Este esfuerzo conjunto busca no solo fortalecer la formación doctoral y postdoctoral, sino también generar un impacto tangible en las comunidades y territorios donde actúan ambas universidades.
21 Agosto, 2025
En conjunto, la participación de la UBE en esta feria fortalece la conexión con el sector productivo y refuerza su compromiso de generar más oportunidades de crecimiento para estudiantes y graduados.
21 Agosto, 2025
Con esta iniciativa, la UBE y el CRAI impulsan la formación integral de los estudiantes, fortaleciendo sus competencias en investigación, comunicación científica y manejo de herramientas digitales, habilidades clave para su desarrollo académico.
21 Agosto, 2025
La cooperación entre la UBE y PRO ECUADOR constituye un paso clave para consolidar el emprendimiento femenino, generando espacios de innovación y crecimiento que beneficien a toda la comunidad empresarial del país.