NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Las Redes Neuronales Artificiales (RNAs) y sus aplicaciones en un contexto amplio de seguridad

26 Octubre, 2023

Más de 70 asistentes en la Segunda Sesión del Webinar conducido por el Dr. Ramón Santana. Este lunes se realizó el segundo webinar denominado “Las Redes Neuronales Artificiales (RNAs) y sus aplicaciones en un contexto amplio de seguridad”, en el cual participaron autoridades, docentes, miembros de la comunidad estudiantil de UBE. Durante el evento el Dr. Ramón Santana resaltó que, en el ámbito de la seguridad, las RNAs se han utilizado en diversas aplicaciones desde:  Analizar el tráfico de red,  Detectar actividades sospechosas o ataques informáticos. En sistemas de seguridad física: como el reconocimiento facial o de huellas dactilares. El experto enfatizó que las RNAs pueden analizar transacciones financieras y detectar patrones sospechosos en fraudes con tarjetas de crédito. Con este tipo de actividades la comunidad pudo despejar sus dudas sobre las RNAs y su utilidad para abordar problemas de seguridad en diversos dominios. Autoridades de UBE agradecieron al expositor y realizaron la entrega de un reconocimiento por su aporte en el área.

¿QUIERES INFORMACIÓN?

Ponte en contacto con nosotros

Por favor, proporcione su información. Los preguntas marcadas con * son obligatorias.

Artículos relacionados

Volver a todas las noticias
UBE participa en foro nacional sobre el rol de la educación superior en la Agenda 2030

14 Octubre, 2025

Dos representantes de la Universidad para todos participaron en el evento Educomunidad 2025

Director del Centro de Arte y Cultura de UBE participa en el III Congreso Nacional de Gestión Cultural Universitaria 2025

14 Octubre, 2025

El director del Centro de Arte y Cultura de la UBE, participó en el III Congreso Nacional de Gestión Cultural Universitaria 2025,

Equipo de la UBE participó en el III Encuentro de la RERCIE.

14 Octubre, 2025

La participación de la Universidad para todos en este encuentro reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la investigación y la divulgación científica, pilares esenciales para el desarrollo académico y social del país.

¿Te podemos ayudar?
Menú accesibilidad