05 Julio, 2024
La jornada de hoy comenzó con la destacada presentación de la Ph.D. Mónica Huerta, quien expuso sobre "De la Tierra al Dato: Tecnologías Emergentes en Agricultura 4.0". Su conferencia abordó cómo las tecnologías avanzadas, como el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial, están transformando la agricultura, optimizando la producción y fomentando la sostenibilidad en el sector agropecuario.
La Ph.D. Giceya Maqueira presentó su conferencia "Actividad Física: Calidad de Vida e Inclusión". Maqueira destacó la vital importancia de la actividad física no solo para la salud física y mental, sino también como un medio para promover la inclusión social y mejorar la calidad de vida de diversas poblaciones.
Finalmente el MSc. David Vergara continuó durante la tarde con su tema "Análisis de la Responsabilidad de las Instituciones Financieras por Transferencias Electrónicas No Consentidas de las Cuentas de Clientes". Vergara discutió los desafíos y responsabilidades legales que enfrentan las instituciones financieras en la era digital, subrayando la importancia de robustos sistemas de seguridad para proteger a los clientes de fraudes y transferencias no autorizadas.
Con estas presentaciones, el congreso continúa siendo un espacio de aprendizaje y debate, alineado con su objetivo de fomentar el intercambio de experiencias y la creación de capacidades en ciencia, tecnología e innovación.
Mañana, el congreso seguirá con más conferencias y talleres que prometen mantener el alto nivel académico y la relevancia de los temas tratados.
28 Abril, 2025
El evento convocó a docentes, estudiantes y colaboradores de la comunidad universitaria.
28 Abril, 2025
La Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) vivió un momento inolvidable durante la jornada vespertina, al incorporar a más de 300 nuevos profesionales en Ciencias de la Educación.
28 Abril, 2025
Durante esta semana contaremos con Casa abierta interactiva, talleres prácticos de primeros auxilios, y visitas de sensibilización en áreas administrativas.