EVENTOS UNIVERSITARIOS

Educación Continua de UBE participa en Congreso Internacional de Enfermería.

17 Julio, 2024

Con el fin de integrar programas académicos que permitan continuar desarrollando el perfil educativo de los futuros profesionales de la Salud, la Mgs. Gabriela Tolozano Lapierre, directora de Educación Continua de la UBE, participó en el Congreso Internacional “En la atención de urgencia, desastres, seguridad del paciente”. El objetivo del congreso es lograr fortalecer las habilidades, destrezas, competencias y conocimientos científicos y técnicos para brindar cuidados necesarios de forma oportuna y efectiva, con el fin de garantizar la seguridad del paciente.

El evento reúne a destacados profesionales y académicos del ámbito de la salud, se llevará a cabo del 17 al 20 de julio de 2024 en modalidad híbrida (presencial y virtual). Durante estos días, los participantes tendrán la oportunidad de asistir a ponencias y talleres, además de interactuar con expertos internacionales y nacionales en diversas áreas de la enfermería, en temas como: 

  • El rol del Colegio de Enfermera en la vida laboral de los/as enfermeras/os, dictado por MSc. Delfina Jimbo. En esta ponencia se abordó la importancia del Colegio de Enfermeras como institución que vela por los derechos y el desarrollo profesional de sus miembros.
  • Abordaje de las emociones de los pacientes en el ambiente hospitalario de las urgencias médicas, dictado por el Psicólogo Camilo Coronel, quien no ilustró con estrategias para manejar el estrés y la ansiedad de los pacientes en situaciones de urgencia, mejorando así su bienestar emocional.
  • Manejo del traslado de paciente crítico prehospitalario y hospitalario, dictado por MSc. Jessy Matute desde Honduras, quien se centró en las mejores prácticas para el transporte seguro y eficaz de pacientes en estado crítico, tanto fuera como dentro del hospital.
  • Cuidados preventivos y clínicos de las lesiones por presión en cuidadores y familiares, dictado por Lcda. Carmen Matamoros. En esta ponencia ofrecieron recomendaciones para prevenir y tratar las úlceras por presión, un problema común pero prevenible en pacientes inmovilizados.
  • Avances y tecnología en centrales de esterilización para la seguridad del paciente, dictado por Lcda. Nidia Rodríguez Braun de Ecuador, quien presentó innovaciones tecnológicas que mejoran los procesos de esterilización, garantizando un entorno más seguro para los pacientes.
  • Manejo y prevención del tromboembolismo venoso, dictado por Lcda. Irene Astudillo. La ponente explicó los riesgos y las medidas preventivas para evitar la formación de coágulos sanguíneos en pacientes hospitalizados.
  • Buenas prácticas para la implementación y gestión de las medidas de prevención basadas en la transmisión durante la atención sanitaria, dictado por MSc. Lorena Macias de Ecuador quien expuso protocolos y prácticas efectivas para minimizar la transmisión de infecciones en entornos de atención médica.

La UBE se enorgullece de participar activamente en eventos de esta magnitud, fundamentales para avanzar en el campo de la enfermería y garantizar una atención de salud de alta calidad.

¿QUIERES INFORMACIÓN?

Ponte en contacto con nosotros

Por favor, proporcione su información. Los preguntas marcadas con * son obligatorias.

Artículos relacionados

Volver a todos los eventos
Delegación de la UBE participó en la Feria Nuevo Empleo Guayaquil 2025

21 Agosto, 2025

En conjunto, la participación de la UBE en esta feria fortalece la conexión con el sector productivo y refuerza su compromiso de generar más oportunidades de crecimiento para estudiantes y graduados.

CRAI de la UBE capacita a estudiantes en elaboración de pósteres científicos

21 Agosto, 2025

Con esta iniciativa, la UBE y el CRAI impulsan la formación integral de los estudiantes, fortaleciendo sus competencias en investigación, comunicación científica y manejo de herramientas digitales, habilidades clave para su desarrollo académico.

UBE y PRO ECUADOR unen esfuerzos para potenciar el emprendimiento de mujeres

21 Agosto, 2025

La cooperación entre la UBE y PRO ECUADOR constituye un paso clave para consolidar el emprendimiento femenino, generando espacios de innovación y crecimiento que beneficien a toda la comunidad empresarial del país.

¿Te podemos ayudar?
Menú accesibilidad