 
Nuestra Ingeniería en Biomedicina lo ayudará a desarrollar su experiencia profesional y obtener una Ingeniería muy respetada. Está diseñado elevar su visión del mundo y fomentar una resolución de problemas impactante. Los entornos dinámicos de aprendizaje de UBE se adaptan a su desarrollo y éxito individual, tanto en el campus como en el mundo.
 
                    
                Duración 8 períodos académicos
| Valor | |
|---|---|
| Inscripción | $100 | 
| PRE | $200 | 
| Matrícula | $150 | 
| Cuotas mensuales | $210 | 
Nota: Se aplica descuento de 5% por pago anticipado del nivel y 10% por pago anticipado del total de la carrera.
El Ingeniero Biomédico es un profesional que posee un sistema de competencias profesionales, como expresión de la integración funcional de conocimientos, habilidades y valores relacionados con las ciencias técnicas, exactas y de la vida, que le permiten desempeñarse con éxito y movilidad laboral, desde una gestión técnico-administrativa y/o de investigación, en las áreas de sistemas y tecnologías médicas especializadas u hospitalarias, demostrando capacidades para aplicar con espíritu innovador, principios, métodos, procedimientos y técnicas de ingeniería y tecnología de materiales, en el diseño, instalación, puesta en marcha, mantenimiento, reparación y operación de sistemas, tecnologías y equipos biomédicos de baja, mediana y alta complejidad, para el diagnóstico y la terapéutica médica, basado en un entorno de trabajo en equipos multidisciplinarios, de rehabilitación y de compromiso con el funcionamiento seguro de las instalaciones y los locales, que satisfagan las necesidades de las instituciones de salud en el país.
 
                        Formar profesionales de cuarto nivel especializados con competencias pedagógicas y neuro-didácticas para dirigir el proceso enseñanza y aprendizaje en el campo de la educación inicial, con una visión holística, científica, tecnológica y humanística.
 
                        Desarrolla capacidades analíticas y estratégicas para comprender las dinámicas geopolíticas, evaluar riesgos de seguridad, y diseñar políticas y estrategias efectivas, en contextos nacionales e internacionales.
 
                        Formar Odontólogos para desempeñarse en un modelo de asistencia que se oriente hacia el paciente y la comunidad, un profesional que tengan la prioridad de prevenir antes que curar las enfermedades que ocurren en el sistema estomatognático.
 
                        Formar profesionales con una sólida preparación científica, técnica y humanista con la capacidad de integrar el proceso de atención de enfermería con las funciones docente, administrativa e investigativa para la gestión del cuidado integral.
