Nuestra Licenciatura en Fisioterapia lo ayudará a desarrollar su experiencia profesional y obtener una Licenciatura en Fisioterapia muy respetada. Está diseñado elevar su visión del mundo y fomentar una resolución de problemas impactante. Los entornos dinámicos de aprendizaje de UBE se adaptan a su desarrollo y éxito individual, tanto en el campus como en el mundo.
Duración 8 períodos académicos
| Valor | |
|---|---|
| Inscripción | $100 |
| PRE | $200 |
| Matrícula | $150 |
| Cuotas mensuales | $300 |
Nota: Se aplica descuento de 5% por pago anticipado del nivel y 10% por pago anticipado del total de la carrera.
Es un profesional con elevada preparación científica, humanista y tecnológica, capacitado para la restauración, preservación y potencialización del movimiento corporal humano, abordándolo desde los diferentes contextos personales, familiares y comunitarios, en los tres niveles de atención de salud, poniendo en práctica acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento, mediante la aplicación de diferentes procedimientos terapéuticos, considerando las dimensiones biológica, psicológica y social del ser humano, con una base sólida, actualizada e innovadora de los fundamentos teórico-metodológicos de la disciplina, que le permiten su participación en investigaciones científicas, la docencia y la administración de servicios de salud.
Puede desempeñarse en las siguientes áreas del perfil ocupacional:
Responde a las necesidades formativas del entorno sociocultural y laboral, articuladas con los instrumentos de planificación nacional, territorial y local, en el ámbito de las políticas públicas y el marco del Plan Nacional de Desarrollo.
Proporciona a los maestrantes los conocimientos teóricos, habilidades prácticas y competencias para el análisis, comprensión y aplicación de los principios, teorías y métodos del sistema legal, forense y pericial.
Formar profesionales con una sólida preparación científica, técnica y humanista con la capacidad de integrar el proceso de atención de enfermería con las funciones docente, administrativa e investigativa para la gestión del cuidado integral.
Formar un Abogado con sólidas bases teórico-científico-investigativas, metodológicas y prácticas en el campo constitucional, civil, mercantil, administrativo y penal, que desde la concepción humanista, el pensamiento ético, la responsabilidad social.