Nuestra Ingeniería en Sistemas Inteligentes lo ayudará a desarrollar su experiencia profesional y obtener una Ingeniería en Sistemas Inteligentes muy respetada. Está diseñado elevar su visión del mundo y fomentar una resolución de problemas impactante. Los entornos dinámicos de aprendizaje de UBE se adaptan a su desarrollo y éxito individual, tanto en el campus como en el mundo.
Duración - 18 meses (1 año y 6 meses)
Valor | |
---|---|
Inscripción | $150 |
Matrícula | $150 |
20 cuotas de | $180 |
Ubicación de inglés | $25 |
Convalidación | $200 (Graduados en el Tecnológico Universitario Bolivariano ITB no cancelan convalidación.) |
Obtener certificación B1 para graduarse |
Nota: 10% de descuento por pago anticipado de nivel. Los descuentos aplican para el valor de las cuotas hasta el día de inicio de clases.
Es un profesional capaz de crear sistemas computacionales autónomos que adquieran y procesen datos para encontrar soluciones innovadoras a problemas actuales y futuros en los diversos campos de la ciencia y la ingeniería: informática, industria, biología, medicina, economía, gobernanza pública y otros. Entre sus competencias profesionales se destaca el desarrollo e integración de tecnologías de ciberseguridad para detectar y controlar vulnerabilidades en sistemas de cómputo; el diseño y desarrollo de sistemas interactivos para aplicaciones gráficas, lúdicas y de visualización de información; el diseño y desarrollo de aplicaciones que requieren de portabilidad, conectividad e interacción, por medio de dispositivos móviles y multiplataforma, entre otros.
Formar profesionales de cuarto nivel especializados con competencias pedagógicas y neuro-didácticas para dirigir el proceso enseñanza y aprendizaje en el campo de la educación inicial, con una visión holística, científica, tecnológica y humanística.
Contribuir a la incursión de la tecnología blockchain en el país en las diferentes actividades de las organizaciones en que el profesional tiene las competencias de liderar el proceso de desarrollo y gestión de proyectos de blockchain...
Fortalecer las competencias pedagógicas, directivas e investigativas que se requieren para la gestión de procesos y organizaciones, desde una visión prospectiva e innovadora, que facilite la solución de problemas de la gestión.
Responde a las necesidades formativas del entorno sociocultural y laboral, articuladas con los instrumentos de planificación nacional, territorial y local, en el ámbito de las políticas públicas y el marco del Plan Nacional de Desarrollo.