¿Por qué obtener una Maestría en Administración Tributaria?

Nuestra Maestría en Administración Tributaria lo ayudará a desarrollar su experiencia profesional y obtener una Maestría en Administración Tributaria muy respetada. Está diseñado elevar su visión del mundo y fomentar una resolución de problemas impactante. Los entornos dinámicos de aprendizaje de UBE se adaptan a su desarrollo y éxito individual, tanto en el campus como en el mundo.

Foto

Aplica ya

Traza tu camino. Lanza tu futuro.

Aplica ya

Folleto

Requisitos de la maestría
Dirigido a Profesionales con título académico de tercer nivel de grado en el campo amplio de la Administración

Duración 1 año (2 períodos académicos)

  • Cédula de Identidad (legible y vigente).
  • Papeleta de Votación (legible y actualizada).
  • Título de Bachiller o Certificado en línea MINEDUC.
  • Foto (fondo blanco y formal).
  • Título de Tercer Nivel de Grado relacionados con el campo de la administración.
  • Título de Tercer Nivel de Grado en un campo amplio diferente pero que se encuentre en el ejercicio de la profesión y que acredite dicha experiencia mínimo 1 año (notarizado).
  • Certificado de Registro de Título SENESCYT.
  • Hoja de vida profesional donde se destaque la experiencia administrativa en correspondencia con el programa.
  • Solicitud de ingreso del aspirante a la maestría dirigida a la Dirección de Postgrado de la UBE de acuerdo con las normas establecidas.
  • ¡Quiero estudiar!

    Inversión

    Valor de inversión para público en general
    Valor Normal Valor Promocional
    MATRÍCULA $300 $150
    Inversión del programa $4.500 $2.649,96
    Mensualidades (12 cuotas) $375 $220,83
    INVERSIÓN TOTAL DEL PROGRAMA (Matrícula + inversión neta del programa) $4.800 $2.800

    Nota: Descuento del 5% por pago anticipado del total de la maestría.

    Perfil de ingreso

    • Ser profesional con título de tercer nivel en el campo amplio de la Administración específicamente en los campos detallados de Contabilidad y Auditoría, Gestión Financiera y Administración.
    • Ser profesional en otra área del conocimiento, pero que se encuentre en el ejercicio de la profesión en el campo amplio de la administración y que acredite dicha experiencia, como mínimo por un año.

    Perfil de egreso

    • El magíster en Administración Tributaria es un experto en el área de la tributación. Con una sólida formación en la gestión de la recaudación de recursos, la obtención de información tributaria y su utilización, la fiscalización del cumplimiento de las obligaciones tributarias y los aspectos relacionados con la cooperación e integración de organismos tributarios.
    • Posee un profundo conocimiento que le permite utilizar conceptos relacionados con las nuevas tendencias de la Administración Tributaria para propender al logro de los objetivos empresariales que contribuyan a cumplir los objetivos macroeconómicos y sociales del Estado.
    • Utiliza los conceptos de sistema tributario y las interrelaciones existentes entre sus principales componentes: política, normativa y gestión tributarias.
    • Comprende los efectos que cada tributo tiene en el comportamiento de los contribuyentes motivando o desincentivando acciones económicas.
    • Ejerce el control como medida preventiva en la lucha contra el fraude fiscal, la evasión y el incumplimiento tributario.
    • Analiza y evalúa los problemas fiscales asociados a la evasión tributaria.
    • Desarrollar soluciones integrada a las nuevas tecnologías para diseñar, aplicar y evaluar políticas públicas en tiempo real, facilitando la colaboración, simulando escenarios, monitoreando implementaciones y ajustando dinámicamente las políticas basadas en el principio de análisis predictivo y retroalimentación continua.
    • Distingue los principales tributos existentes en el país.
    • Reconoce las obligaciones tributarias acorde al tipo de contribuyente.
    • Identifica los deberes formales y materiales acorde al tipo de contribuyente.
    • Utiliza la planeación tributaria en función de minimizar la carga impositiva.
    • Aplica los procedimientos para la declaración, pago y registro contable de las obligaciones tributarias.
    • Maneja el control formal y material en la gestión tributaria.
    • Utiliza adecuadamente la plataforma tecnológica para el cumplimiento de obligaciones tributarias.
    • Determina los impuestos diferidos en el Ecuador y sus métodos de cálculo para armonizar las diferencias entre la norma contable financiera y la norma contable tributaria.
    • Utiliza la investigación y la innovación como herramientas que facilitan solucionar problemas en el contexto de la administración tributaria.
    • Aplica diferentes métodos de investigación que faciliten el diagnóstico de la situación actual de la administración tributaria, la identificación de problemas y la elaboración de propuestas creativas para la solución de dichas problemáticas.
    • Contribuye desde la administración tributaria al cumplimiento de los objetivos macroeconómicos y sociales del Estado.
    • Asiste desde la administración tributaria a la lucha contra el fraude, la evasión fiscal y el incumplimiento tributario.
    • Contribuye al fortalecimiento de un sistema económico sostenible basado en una cultura tributaria.
    • Aporta con soluciones a las problemáticas en el contexto tributario y fiscal, y a su vez incrementa la conciencia ciudadana de los deberes y derechos que debe cumplir la sociedad para potenciar el desarrollo de la región y el país.
    • Apoya a la sostenibilidad ambiental a partir del análisis y gestión de tributos en esta área.
    • Comprende, interpreta, preserva, refuerza, fomenta y difunde las culturas nacionales y regionales, internacionales e históricas, en un contexto de pluralismo y diversidad cultural y de género.
    • Convive de manera respetuosa, la aceptación mutua, la solidaridad, la tolerancia y la comunicación humana.
    • Configura a nivel personalizado de puntos de vista que sintetizan como contenidos: la equidad, el respeto, la tolerancia, el pluralismo, la interacción colaborativa entre personas y grupos culturalmente distintos, superando manifestaciones de racismo, discriminación y de exclusión.
    • Adopta comportamientos favorables respecto a la interculturalidad, la diversidad y el enfoque de género. Se pretende desde todos los ámbitos, y específicamente a través de la formación de los estudiantes en la universidad, promover un enfoque diferente, donde la mujer y los grupos vulnerables constituyan un sujeto de investigación permanente como parte de la sociedad para potenciar el desarrollo de la región y el país.

    Admisiones a UBE

    OFICINA DE ADMISIONES

    Enviar correo electrónico

    Teléfono: 0984490567

    Asesores

    Información requerida

    Por favor, proporcione su información. Los preguntas marcadas con * son obligatorias.

    Programas relacionados

    ...

    Desarrollar capacidades para la gestión de los procesos relacionados con la Economía Circular, en el marco del desarrollo sostenible de las comunidades y las personas que las integran.

    Online
    ...

    Formar profesionales con habilidades técnicas y analíticas capaces de extraer, limpiar, transformar y procesar datos para realizar predicciones, crear indicadores, obtener conocimiento, visualizar información estadística y facilitar...

    Online
    ...

    Formar parte de equipos multi e interdisciplinarios como especialista en tecnologías computacionales, así como desarrollar, dirigir, administrar, mantener y asesorar proyectos de sistemas informáticos inteligentes, de telecomunicaciones.

    Online
    ...

    Formar a un profesional de la educación con competencias pedagógicas, didácticas, comunicativas e investigativas que le permitan enfrentar con iniciativas la solución de los problemas de la practica educativa.

    Online
    ¿Te podemos ayudar?
    Menú accesibilidad