¿Por qué obtener una Maestría en Ciberseguridad con mención en Reconocimiento Biométrico?

Nuestra Maestría en Ciberseguridad con mención en Reconocimiento Biométrico lo ayudará a desarrollar su experiencia profesional y obtener una Maestría en Ciberseguridad con mención en Reconocimiento Biométrico muy respetada. Está diseñado elevar su visión del mundo y fomentar una resolución de problemas impactante. Los entornos dinámicos de aprendizaje de UBE se adaptan a su desarrollo y éxito individual, tanto en el campus como en el mundo.

Foto

Aplica ya

Traza tu camino. Lanza tu futuro.

Aplica ya

Folleto

Requisitos de la maestría
Dirigido a Profesionales con título académico de tercer nivel de grado en el campo de las Tecnologías de la Información y Comunicación

Duración 1 año (2 períodos académicos)

  • Cédula de Identidad (legible y vigente).
  • Papeleta de Votación (legible y actualizada).
  • Título de Bachiller o Certificado en línea MINEDUC.
  • Foto (fondo blanco y formal).
  • Los títulos de grado obtenidos en el país deben estar registrado en la SENESCYT. Si el aspirante obtuvo el título en el exterior deberá presentarlo apostillado o legalizado por vía consular, según se establece en el RRA.
  • Certificado de Registro de Título SENESCYT.
  • Hoja de vida profesional donde se destaque la experiencia en correspondencia con el programa.
  • Solicitud de ingreso del aspirante a la maestría dirigida a la Dirección de Postgrado de la UBE de acuerdo a las normas establecidas.
  • ¡Quiero estudiar!

    Inversión

    Valor de inversión para público en general
    Valor Normal Valor Promocional
    MATRÍCULA $300 $150
    Inversión del programa $4.500 $2.650
    Mensualidades (12 cuotas) $375 $220,83
    INVERSIÓN TOTAL DEL PROGRAMA (Matrícula + inversión neta del programa) $4.800 $2.800

    Nota: Descuento del 5% por pago anticipado del total de la maestría.

    Perfil de ingreso

    Ser profesional con título de tercer nivel debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior y cumplir con el proceso de admisión establecido en el programa.

    Perfil de egreso

    • Diseñar, implementar y gestionar estrategias de ciberseguridad para proteger infraestructuras digitales, garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos.
    • Analizar vulnerabilidades, detectar amenazas y aplicar protocolos de seguridad para minimizar riesgos en entornos digitales y sistemas biométricos.
    • Diseñar, desarrollar y gestionar soluciones de reconocimiento biométrico, garantizando su seguridad, precisión y cumplimiento normativo.
    • Aplicar marcos legales y estándares internacionales de ciberseguridad y biometría para garantizar la privacidad y los derechos de los usuarios.
    • Implementar software y hardware de última generación en seguridad biométrica, inteligencia artificial aplicada y criptografía.
    • Desarrollar habilidades en ciberinteligencia y análisis forense digital para investigar y responder eficazmente a ciberataques y fraudes biométricos.
    • Diseñar soluciones innovadoras en autenticación biométrica para entornos empresariales, gubernamentales y financieros.
    • Actuar con responsabilidad en la gestión de identidad digital, promoviendo el uso ético de la biometría y la protección de la privacidad en el ciberespacio.

    Admisiones a UBE

    OFICINA DE ADMISIONES

    Enviar correo electrónico

    Teléfono: 0984490567

    Asesores

    Información requerida

    Por favor, proporcione su información. Los preguntas marcadas con * son obligatorias.

    Programas relacionados

    ...

    Desarrollar el pensamiento crítico, la capacidad analítica y las herramientas discursivas basadas en la comunicación y el análisis político, con una metodología que combina teoría y práctica, para la planificación, desarrollo y difusión de ...

    Online
    ...

    Formar profesionales en Fisioterapia, a través de la articulación de la docencia, la investigación y la vinculación con la sociedad, con el fin de contribuir a la restauración, preservación y potencialización del movimiento corporal humano.

    Presencial
    ...

    Formar profesionales en Fisioterapia, a través de la articulación de la docencia, la investigación y la vinculación con la sociedad, con el fin de contribuir a la restauración, preservación y potencialización del movimiento corporal humano.

    Presencial
    ...

    Formar profesionales con sólidos conocimientos en gestión financiera, análisis contable y toma de decisiones estratégicas, esenciales para el éxito de las organizaciones. Este programa académico combina el aprendizaje de principios contables.

    Online
    ¿Te podemos ayudar?
    Menú accesibilidad