¿Por qué obtener una Maestría en Derecho Procesal?

Nuestra Maestría en Derecho Procesal lo ayudará a desarrollar su experiencia profesional y obtener una Maestría en Derecho Procesal muy respetada. Está diseñado elevar su visión del mundo y fomentar una resolución de problemas impactante. Los entornos dinámicos de aprendizaje de UBE se adaptan a su desarrollo y éxito individual, tanto en el campus como en el mundo.

Foto

Aplica ya

Traza tu camino. Lanza tu futuro.

Aplica ya

Resolución
Folleto

Requisitos de la maestría
Dirigido a Profesionales con título académico de tercer nivel de grado en Derecho

Duración 1 año (2 períodos académicos)

  • Título académico de tercer nivel de grado en Derecho reconocido por la SENESCYT.
  • Solicitud de ingreso dirigido a la Dirección de postgrado de la UBE de acuerdo a las normas establecidas.
  • Copia de la cédula de ciudadanía/pasaporte a color (legible y vigente).
  • Copia del certificado de votación (legible y vigente).
  • 1 foto tamaño pasaporte actualizadas.
  • Entrevista con el coordinador/a académico del programa.
  • ¡Quiero estudiar!

    Inversión

    Valor de inversión para público en general
    VALOR NORMAL VALOR PROMOCIONAL
    MATRÍCULA $150 -
    Mensualidades $235 $166,67
    Arancel del programa $2.820 $2.000
    Total de inversión (incluida matrícula) $2.970 $2.150

    Nota: Descuento del 5% por pago anticipado del total de la maestría.

    Perfil de ingreso

    Profesionales con título académico de tercer nivel de grado en Derecho.

    Perfil de egreso

    • Analiza las tendencias actuales del derecho procesal y las normativas vigentes para el ejercicio de la profesión.
    • Identifica en el marco legal ecuatoriano vigente las normas procesales apropiadas para la resolución de conflictos de carácter judicial y extrajudicial.
    • Aplica normas que regulan las competencias, la jurisdicción, el proceso y la acción judicial, como expresión del marco jurídico que sustenta el desarrollo de un procedimiento judicial con todas las garantías procesales constitucionales.
    • Aplica e integra estrategias, métodos, técnicas, procedimientos y recursos legales, en el contexto de las relaciones jurídico procesales constitucionales, civiles, administrativas, laborales, tributarias y penales favoreciendo la calidad del servicio en el ámbito procesal y en el manejo de medios alternos de solución de conflictos. Resultados de aprendizaje de carácter profesional e investigativo.
    • Asesora y representa a las personas en la solución de conflictos jurídico procesales constitucionales, civiles, administrativas, laborales, tributarias y penales, en correspondencia con las normativas ecuatorianas vigentes.
    • Elabora estrategias, alternativas procesales y proyectos interdisciplinarios en el marco jurídico del derecho en el estado ecuatoriano, que faciliten una adecuada atención a las necesidades actuales y futuras fundamentadas en la realidad existente, para la optimización de recursos públicos y privados en la celeridad procesal.
    • Resuelve problemas profesionales en el contexto de las relaciones jurídico procesales constitucionales, civiles, administrativas, laborales, tributarias y penales, a partir del dominio de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales bajo un enfoque humanista y desarrollador.

    Admisiones a UBE

    OFICINA DE ADMISIONES

    Enviar correo electrónico

    Teléfono: 0984490567

    Asesores

    Información requerida

    Por favor, proporcione su información. Los preguntas marcadas con * son obligatorias.

    Programas relacionados

    ...

    Desarrollar competencias pedagógicas, didácticas e investigativas en los procesos de comunicación lingüísticos y literarios, desde una perspectiva epistémica integral, basada en la enseñanza problémica, la investigación y el uso de herramientas.

    Online
    ...

    Formar profesionales con sólidos conocimientos en gestión financiera, análisis contable y toma de decisiones estratégicas, esenciales para el éxito de las organizaciones. Este programa académico combina el aprendizaje de principios contables.

    Online
    ...

    Formar un profesional éticamente intachable, comprometido con el desarrollo socioeconómico sostenible del país y con competencias profesionales para ejecutar procesos de auditoría y control de gestión.

    Online
    ...

    Formar profesionales éticos, con visión humanista, actitud crítica, solidaria, proactiva, vocación de servicio y competencias profesionales en el campo de las ciencias psicológicas para caracterizar, explicar, predecir y modificar el comportamiento.

    Online
    ¿Te podemos ayudar?
    Menú accesibilidad