Loading...
Loading...

¿Por qué obtener una Maestría en Derecho de la Propiedad Intelectual con mención en Nuevas Tecnologías y Protección de Datos?

Nuestra Maestría en Derecho de la Propiedad Intelectual con mención en Nuevas Tecnologías y Protección de Datos lo ayudará a desarrollar su experiencia profesional y obtener una Maestría en Derecho de la Propiedad Intelectual con mención en Nuevas Tecnologías y Protección de Datos muy respetada. Está diseñado elevar su visión del mundo y fomentar una resolución de problemas impactante. Los entornos dinámicos de aprendizaje de UBE se adaptan a su desarrollo y éxito individual, tanto en el campus como en el mundo.

Foto

Aplica ya

Traza tu camino. Lanza tu futuro.

Aplica ya

Folleto

Requisitos de la maestría
Dirigido a Profesionales con título académico de tercer nivel de grado de Abogado/a o Licenciado/a en Negocios Digitales y afines

Duración 1 año (2 períodos académicos)

  • Cédula de Identidad (legible y vigente).
  • Papeleta de Votación (legible y actualizada).
  • Título de Bachiller o Certificado en línea MINEDUC.
  • Foto (fondo blanco y formal).
  • Título de Tercer Nivel de Grado de Abogado/a o Licenciado/a en Negocios Digitales y afines.
  • Título de Tercer Nivel de Grado en otra área del conocimiento que se encuentren en el ejercicio de la profesión relacionada con la gestión de patentes, protección de la propiedad intelectual y protección de datos con un año mínimo de experiencia prof
  • Certificado de Registro de Título SENESCYT.
  • Solicitud de ingreso del aspirante a la maestría dirigida a la Dirección de Postgrado de la UBE de acuerdo con las normas establecidas.
  • ¡Quiero estudiar!

    Inversión

    Valor de inversión para público en general
    Valor Normal Valor Promocional
    MATRÍCULA $300 $150
    Inversión del programa $4.500 $2.650
    Mensualidades (12 cuotas) $375 $220,83
    INVERSIÓN TOTAL DEL PROGRAMA (Matrícula + inversión neta del programa) $4.800 $2.800

    Perfil de ingreso

    • Poseer título de tercer nivel de grado como Abogado/a; Licenciado/a en Negocios Digitales y afines, debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior y cumplir con el proceso de admisión establecido en el programa al que postula.
    • Profesional en otra área del conocimiento que se encuentren en el ejercicio de la profesión relacionada con la gestión de patentes, protección de la propiedad intelectual y protección de datos con un año mínimo de experiencia profesional vinculadas a estas áreas.
    • En el caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular.

    Perfil de egreso

    • El egresado de la Maestría en Propiedad Intelectual con mención en Derecho de las Nuevas Tecnologías y Protección de Datos será un profesional altamente capacitado para gestionar y proteger derechos de propiedad intelectual en contextos nacionales e internacionales.
    • Podrá desarrollar estrategias innovadoras y éticas de protección de datos y tecnologías emergentes, elaborar y negociar contratos y licencias, y evaluar riesgos legales y éticos.
    • Además, estará preparado para asesorar a organizaciones y comunidades, promover la innovación y sostenibilidad, y proteger la diversidad cultural y los conocimientos tradicionales.
    • Su formación integral le permitirá contribuir significativamente al desarrollo productivo, la mejora de la calidad de vida y la preservación del medio ambiente.

    Admisiones a UBE

    OFICINA DE ADMISIONES

    Enviar correo electrónico

    Teléfono: 0984490567

    Asesores

    Información requerida

    Por favor, proporcione su información. Los preguntas marcadas con * son obligatorias.

    Programas relacionados

    ...

    Formar profesionales de cuarto nivel capaces de diseñar y evaluar alternativas que mejoren el proceso de enseñanza aprendizaje del inglés respetando el contexto sociocultural ecuatoriano en el marco de la multi interculturalidad y la inclusión.

    Online
    ...

    Formar profesionales con sólidos conocimientos en gestión financiera, análisis contable y toma de decisiones estratégicas, esenciales para el éxito de las organizaciones. Este programa académico combina el aprendizaje de principios contables.

    Online
    ...

    Fortalecer la formación de competencias profesionalizantes, gerenciales, didácticas e investigativas de los profesionales del sector de la construcción que les permita resolver problemas mediante el conocimiento profundo de la BIM.

    Online
    ...

    La maestría de Derecho Penal permite la formación de competencias epistémicas, normativas e instrumentales en el ámbito de los procesos de interpretación, sistematización, elaboración y desarrollo, de las relaciones jurídico penales.

    Online
    ¿Te podemos ayudar?
    Menú accesibilidad