¿Por qué obtener una Maestría en Economía Circular?

Nuestra Maestría en Economía Circular lo ayudará a desarrollar su experiencia profesional y obtener una Maestría en Economía Circular muy respetada. Está diseñado elevar su visión del mundo y fomentar una resolución de problemas impactante. Los entornos dinámicos de aprendizaje de UBE se adaptan a su desarrollo y éxito individual, tanto en el campus como en el mundo.

Foto

Aplica ya

Traza tu camino. Lanza tu futuro.

Aplica ya

Folleto

Requisitos de la maestría
Dirigido a Profesionales con título académico de tercer nivel de grado en el campo detallado de Economía

Duración 1 año (2 períodos académicos)

  • Cédula de Identidad (legible y vigente).
  • Papeleta de Votación (legible y actualizada).
  • Título de Bachiller o Certificado en línea MINEDUC.
  • Foto (fondo blanco y formal).
  • Título de Tercer Nivel de Grado en el campo detallado de Economía, Ciencias del medio ambiente, Estudios socioambientales, Ciencias de la tierra, Recursos naturales renovables.
  • Título de Tercer Nivel de Grado en Agroindustria, Marketing, Administración de empresas, deben presentar certificado de experiencia laboral (notarizado) demostrada de un 1 año en el ámbito de la propuesta de maestría.
  • Certificado de Registro de Título SENESCYT.
  • Solicitud de ingreso del aspirante a la maestría dirigida a la Dirección de Postgrado de la UBE de acuerdo con las normas establecidas.
  • ¡Quiero estudiar!

    Inversión

    Valor de inversión para público en general
    Valor Normal Valor Promocional
    MATRÍCULA $300 $150
    Inversión del programa $4.500 $2.649,96
    Mensualidades (12 cuotas) $375 $220,83
    INVERSIÓN TOTAL DEL PROGRAMA (Matrícula + inversión neta del programa) $4.800 $2.800

    Nota: Descuento del 5% por pago anticipado del total de la maestría.

    Perfil de ingreso

    • Poseer título de tercer nivel de grado en el campo detallado de Economía, Ciencias del medio ambiente, Estudios socio ambientales, Ciencias de la tierra, Recursos naturales renovables, debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior y cumplir con el procesode admisión establecido en el programa.
    • En el caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo debidamente apostillado o legalizado por vía consular. A su vez podrán optar profesionales de Agroindustria, Marketing, Administración de empresas, con una experiencia demostrada de un año (1), en el ámbito de la propuesta de maestría.

    Perfil de egreso

    • Dominar los fundamentos instrumentales y normativos para la integración de la Economía Circular.
    • Desarrollar y liderar estrategias de sostenibilidad en organizaciones, asegurando la integración de prácticas de economía circular en operaciones y procesos.
    • Brindar asesoramiento a empresas y organizaciones sobre la implementación de prácticas de economía circular, evaluando procesos y proponiendo soluciones sostenibles.
    • Trabajar en el diseño de productos y procesos que incorporen principios de sostenibilidad y economía circular.
    • Realizar evaluaciones del ciclo de vida (LCA) para productos y procesos, identificando oportunidades de mejora en términos de eficiencia de recursos y sostenibilidad.
    • Desarrollar y gestionar programas de gestión de residuos, maximizando la recuperación de materiales y reduciendo la generación de desechos.
    • Participar en la investigación y desarrollo de tecnologías sostenibles y soluciones innovadoras para la economía circular.
    • Liderar la planificación e implementación de proyectos centrados en la economía circular, coordinando equipos y asegurando la eficacia de las iniciativas.
    • Utiliza los algoritmos de inteligencia artificial para analizar datos y obtener modelos que permitan proponer soluciones de análisis inteligente de datos a empresas.
    • Evaluar y analizar los impactos ambientales de operaciones y proyectos, proponiendo estrategias para minimizar los efectos negativos.
    • Desarrollar y gestionar cadenas de suministro circulares, promoviendo la colaboración y la simbiosis industrial.
    • Contribuir a la investigación académica y aplicada en temas relacionados con la economía circular, avanzando en el conocimiento y proponiendo soluciones innovadoras.
    • Fundar y liderar iniciativas empresariales que se centren en modelos de negocio sostenibles y circulares.
    • Colaborar con entidades gubernamentales en el diseño e implementación de políticas públicas relacionadas con la economía circular.

    Admisiones a UBE

    OFICINA DE ADMISIONES

    Enviar correo electrónico

    Teléfono: 0984490567

    Asesores

    Información requerida

    Por favor, proporcione su información. Los preguntas marcadas con * son obligatorias.

    Programas relacionados

    ...

    Formar profesionales altamente capacitados en el campo del Neuromarketing, dotándolos de conocimientos, técnicas y herramientas esenciales de la neurociencia para la elaboración de estrategias comerciales; proporcionando sólidas habilidades de...

    Online
    ...

    La Maestría Gestión de Emergencias y Desastres con Mención Cooperación y Asistencia Humanitaria Internacional desarrolla competencias profesionales e instrumentales para la gestión, planificación, coordinación, dirección, operaciones y control...

    Online
    ...

    La maestría en Economía con mención en Políticas Públicas y Territorio desarrolla competencias articuladas con las Políticas Públicas en sus diversas escalas: nacional, regional y territorial, desde la perspectiva de la Economía.

    Online
    ...

    Desarrollar capacidades para la gestión de los procesos relacionados con la Economía Circular, en el marco del desarrollo sostenible de las comunidades y las personas que las integran.

    Online
    ¿Te podemos ayudar?
    Menú accesibilidad