Loading...
Loading...

¿Por qué obtener una Maestría en Educación con mención en Matemáticas?

Nuestra Maestría en Educación con mención en Matemáticas lo ayudará a desarrollar su experiencia profesional y obtener una Maestría en Educación con mención en Matemáticas muy respetada. Está diseñado elevar su visión del mundo y fomentar una resolución de problemas impactante. Los entornos dinámicos de aprendizaje de UBE se adaptan a su desarrollo y éxito individual, tanto en el campus como en el mundo.

Foto

Aplica ya

Traza tu camino. Lanza tu futuro.

Aplica ya

Folleto

Requisitos de la maestría
Dirigido a Profesionales con título académico de tercer nivel de grado en el campo de la Educación

Duración 1 año (2 períodos académicos)

  • Cédula de Identidad (legible y vigente).
  • Papeleta de Votación (legible y vigente).
  • Título de Bachiller o Certificado en línea MINEDUC.
  • Foto (fondo blanco y formal).
  • Título de Tercer nivel de Grado, preferentemente en el campo amplio de la Educación debidamente registrado en el órgano rector de la política pública de educación superior.
  • Título de Tercer nivel de Grado, preferentemente en un campo amplio diferente, deberán acreditar experiencia profesional o académica en cargos o actividades relacionadas, como mínimo por un año (notarizado).
  • Certificado de registro de Título en la Senescyt.
  • Solicitud de ingreso del aspirante a la maestría dirigida a la Dirección de Postgrado de la UBE de acuerdo con las normas establecidas.
  • ¡Quiero estudiar!

    Inversión

    Valor de inversión para público en general
    Valor Normal Valor Promocional
    MATRÍCULA $300 $100
    Inversión del programa $3.000 $1.900
    Mensualidades (12 cuotas) $375 $158,33
    INVERSIÓN TOTAL DEL PROGRAMA (Matrícula + inversión neta del programa) $3.300 $2.000

    Perfil de ingreso

    • Ser profesional con título de tercer nivel en el campo amplio de la Educación.
    • Ser profesional en otra área del conocimiento, pero que se encuentre en el ejercicio de la profesión y que acredite dicha experiencia.

    Perfil de egreso

    • Diseñar e implementar estrategias de enseñanza de las matemáticas basadas en enfoques problémicos, métodos activos y modelos innovadores de aprendizaje, adaptados a diversos contextos educativos.
    • Aplicar razonamientos lógicos, analíticos y numéricos para la resolución de problemas en el ámbito educativo, promoviendo la comprensión profunda de conceptos matemáticos.
    • Formular y desarrollar proyectos de investigación sobre la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, con base en fundamentos filosóficos, psicopedagógicos y sociológicos.
    • Utilizar herramientas digitales y software matemático para potenciar la enseñanza y facilitar la comprensión de conceptos abstractos en los estudiantes.
    • Diseñar y evaluar planes de estudio en el área de matemáticas, alineados con las tendencias curriculares y las necesidades del sistema educativo.
    • Implementar estrategias de enseñanza que atiendan la diversidad de los estudiantes, promoviendo el aprendizaje equitativo y accesible para todos.
    • Actuar con responsabilidad ética, fomentando el desarrollo del pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones fundamentadas en valores humanistas dentro del proceso formativo.

    Admisiones a UBE

    OFICINA DE ADMISIONES

    Enviar correo electrónico

    Teléfono: 0984490567

    Asesores

    Información requerida

    Por favor, proporcione su información. Los preguntas marcadas con * son obligatorias.

    Programas relacionados

    ...

    Contribuir a la incursión de la tecnología blockchain en el país en las diferentes actividades de las organizaciones en que el profesional tiene las competencias de liderar el proceso de desarrollo y gestión de proyectos de blockchain...

    Online
    ...

    La maestría en Economía con mención en Políticas Públicas y Territorio desarrolla competencias articuladas con las Políticas Públicas en sus diversas escalas: nacional, regional y territorial, desde la perspectiva de la Economía.

    Online
    ...

    Formar profesionales con una sólida preparación científica, técnica y humanista con la capacidad de aplicar procedimientos, técnicas y métodos de ingeniería, en el diseño, mantenimiento, reparación y operación de sistemas y tecnologías biomédicas.

    Presencial
    ...

    Formar un profesional de cuarto nivel con capacidad para la dirección, planificación y administración de los procesos de internacionalización de la Educación Superior, desde una perspectiva epistémica, integral y multidireccional.

    Online
    ¿Te podemos ayudar?
    Menú accesibilidad