Loading...
Loading...

¿Por qué obtener una Maestría en Gestión y Analítica de Datos con mención en Inteligencia de Negocios?

Nuestra Maestría en Gestión y Analítica de Datos con mención en Inteligencia de Negocios lo ayudará a desarrollar su experiencia profesional y obtener una Maestría en Gestión y Analítica de Datos con mención en Inteligencia de Negocios muy respetada. Está diseñado elevar su visión del mundo y fomentar una resolución de problemas impactante. Los entornos dinámicos de aprendizaje de UBE se adaptan a su desarrollo y éxito individual, tanto en el campus como en el mundo.

Foto

Aplica ya

Traza tu camino. Lanza tu futuro.

Aplica ya

Requisitos de la carrera
Dirigido a Profesionales con título académico de tercer nivel de Grado en Sistemas de Información

Duración 1 año (2 períodos académicos)

  • Título académico de tercer nivel en el campo detallado de sistemas de información, reconocido por la SENESCYT.
  • Profesionales con título de tercer nivel de grado, de otros campos del saber con experiencia demostrada en el ámbito de la administración, la gestión de empresas, la estadística vinculados al análisis de datos. La experiencia deberá ser de mínimo 3 a
  • Solicitud de ingreso dirigida a la Dirección de postgrado de la UBE de acuerdo a las normas establecidas.
  • Entrevista con el coordinador académico del programa.
  • Copia de la cédula de ciudadanía / pasaporte a color.
  • Copia de certificado de votación a color actualizado.
  • 1 foto tamaño pasaporte actualizada.
  • ¡Quiero estudiar!

    Inversión

    Valor de inversión para público en general
    Valor Normal Valor Promocional
    MATRÍCULA $150 -
    Inversión del programa $4.000 $2.650
    Mensualidades (12 cuotas) $333.33 $220.83
    INVERSIÓN TOTAL DEL PROGRAMA (Matrícula + inversión neta del programa) $4.150 $2.800

    Perfil de ingreso

    • Poseer título de tercer nivel de grado, en el campo detallado de Sistemas de Información, debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior y cumplir con el proceso de admisión establecido en el programa.
    • En el caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo debidamente apostillado o legalizado por vía consular. A su vez, el programa considerará profesionales con título de tercer nivel de grado, de otros campos del saber con experiencia demostrada en el ámbito de la administración, la gestión de empresas, la estadística vinculados al análisis de datos. La experiencia deberá ser de mínimo 3 años.

    Perfil de egreso

    • Caracterizar los procesos de extracción, discriminación y procesamiento, su evolución y desarrollo en el ámbito de la gestión y analítica de datos.
    • Realizar extracción, transformación y carga de datos para integrar y consolidar los datos de las diferentes áreas de una empresa para facilitar su análisis como parte del proceso de inteligencia de negocios.
    • Aplicar técnicas de predicción de datos para obtener conocimiento del negocio y apoyar a las decisiones estratégicas de las empresas y organizaciones.
    • Realizar limpieza y minería de datos para mantener datos de calidad y facilitar el análisis de un proceso, área o modelo de negocio.
    • Generar informes estadísticos y construir tableros de control para identificar comportamientos y tendencias en función de los datos.
    • Crear indicadores clave de desempeño para conocer la situación de una organización e identificar, evaluar y mitigar posibles riesgos.
    • Dominar herramientas tecnológicas de inteligencia de negocios, para extraer, transformar, consolidar, procesar, agrupar, representar datos y finalmente obtener información y conocimiento dentro del marco de la ética y las normativas de protección de datos.
    • Desarrollar investigaciones científicas-profesionalizantes en el ámbito los procesos de extracción, discriminación y procesamiento de datos, desde una perspectiva epistémica e instrumental favoreciendo la solución de problemas en el contexto socio empresarial.
    • Desarrollar proyectos tecnológicos mediante el uso de herramientas de analítica de negocios para facilitar la toma de decisiones.
    • Diseñar proyectos tecnológicos integrales en el ámbito de la gestión y análisis de datos, fomentando el trabajo interdisciplinario y el respeto a la diversidad y particularidad de las personas.
    • Valorar las oportunidades, amenazas y posibilidades de cambio, en la sociedad tecnológica, teniendo en cuenta las nuevas tendencias en los procesos de extracción, discriminación y procesamiento de datos.
    • Gestionar grupos interdisciplinarios orientados hacia la gestión y análisis de datos con un enfoque colaborativo e incluyente, que incorpore los saberes, para un verdadero conocimiento de la realidad tecnológica actual.

    Admisiones a UBE

    OFICINA DE ADMISIONES

    Enviar correo electrónico

    Teléfono: 0984490567

    Asesores

    Información requerida

    Por favor, proporcione su información. Los preguntas marcadas con * son obligatorias.

    Programas relacionados

    ...

    Formar profesionales con una sólida preparación científica, técnica y humanista con la capacidad de aplicar procedimientos, técnicas y métodos de ingeniería, en el diseño, mantenimiento, reparación y operación de sistemas y tecnologías biomédicas.

    Presencial
    ...

    Formar profesionales de cuarto nivel capaces de diseñar y evaluar alternativas que mejoren el proceso de enseñanza aprendizaje del inglés respetando el contexto sociocultural ecuatoriano en el marco de la multi interculturalidad y la inclusión.

    Online
    ...

    Diseñada para formar profesionales líderes con una visión integral y avanzada en el ámbito de la tecnología. El programa se enfoca en desarrollar competencias críticas para la planificación, ejecución y control de proyectos tecnológicos.

    Online
    ...

    Formar profesionales de cuarto nivel con competencias para liderar, organizar y desarrollar los procesos pedagógicos e investigativos relacionados con la Educación Física Inclusiva, mediante un enfoque científico.

    Presencial
    ¿Te podemos ayudar?
    Menú accesibilidad