Loading...
Loading...

¿Por qué obtener una Maestría en Gestión Educativa?

Nuestra Maestría en Gestión Educativa lo ayudará a desarrollar su experiencia profesional y obtener una Maestría en Gestión Educativa muy respetada. Está diseñado elevar su visión del mundo y fomentar una resolución de problemas impactante. Los entornos dinámicos de aprendizaje de UBE se adaptan a su desarrollo y éxito individual, tanto en el campus como en el mundo.

Foto

Aplica ya

Traza tu camino. Lanza tu futuro.

Aplica ya

Requisitos de la carrera
Dirigido a Profesional académico con título de tercer Nivel

Duración 1 año (2 períodos académicos)

  • Título académico de tercer nivel reconocido por la SENESCYT
  • Solicitud de ingreso dirigido a la Dirección de postgrado de la UBE de acuerdo con las normas establecidas
  • Entrevista con el coordinador académico del programa
  • Copia de la cédula de ciudadanía/pasaporte a color
  • 1 foto tamaño pasaporte actualizada
  • Copia de certificado de votación a color actualizado
  • Se preferirá experiencia profesional en el área de gestión y/o administración educativa
  • ¡Quiero estudiar!

    Inversión

    Valor de inversión para público en general
    VALOR NORMAL VALOR POR PRONTO PAGO
    Matrícula $150
    Mensualidades $250 $200*Las 10 primeras cuotas
    Inversión del programa $3000 $2500
    Total de inversión $3150 $2650 *Si los pagos son puntuales

    Nota: 5% por pago anticipado del total de la Maestría

    PERFIL DE INGRESO

    • Ser profesional con título de tercer nivel en el campo amplio de la educación y que forme parte del magisterio ecuatoriano, con énfasis para aquellos que se desempeñan en cualquier nivel del sistema nacional de educación.
    • Ser profesional que se desempeña en cargos o tareas de dirección, en organizaciones de cualquier nivel del sistema nacional de educación.
    • Presentar título de tercer nivel de grado conforme a las exigencias del Reglamento del Régimen Académico.

    PERFIL DE EGRESO

    • Sistematizar los fundamentos del proceso de gestión educativa, de los centros educacionales del Ecuador, con la aplicación de los modelos, enfoques y tendencias que lo caracterizan y su contextualización a las particularidades de la actividad pedagógica profesional y de dirección, ecuatoriana.
    • Dirigir organizaciones del sector de la educación y procesos estratégicos, claves y de apoyo, desde un enfoque de desarrollo humano, al colocar en el centro del proceso de gestión, a la persona, como sujeto y objeto del mismo y tomar decisiones acertadas en situaciones normales y de contingencia.
    • Gestionar proyectos y planes de mejora continua, desde la aplicación de métodos y técnicas de investigación para la innovación en la gestión educativa, cuyos resultados, metas e indicadores se definen según particularidades del contexto y estándares de calidad.
    • Diseñar el plan estratégico de instituciones educativas como expresión concreta de su capacidad creadora e innovadora y de dominio de la metodología correspondiente y de su aplicación.
    • Proyectar los cambios estratégicos, operativos y/o individuales, que deberán producirse en organizaciones, procesos pedagógicos y servicios educativos desde propuestas concretas de innovación, que se sustenten en la aplicación del método científico, herramientas tecnológicas y de innovación y, enfoques de evaluación económica, financiera, social y ambiental que aseguren la sostenibilidad y sustentabilidad del cambio.
    • Liderar la formulación y desarrollo de proyectos educativos socioculturales, económico – productivos, ambientales y comunitarios, con el aprovechamiento de los recursos naturales y endógenos, que generen transformaciones e impactos en la calidad de vida de las personas en las comunidades, como resultado de su preparación en la concertación y concreción de las relaciones de dirección internas (al interior de la institución) y externas (en relación con el entorno) y en el trabajo en equipo.
    • Gestionar la construcción de redes de actores locales y la autogestión comunitaria transformadora para impulsar el desarrollo socioeducativo, cultural y ambiental de las comunidades, dada su capacidad para actuar con inteligencia emocional y relacional y con una comunicación efectiva, como expresión de desarrollo de habilidades, métodos y estilos de liderazgo participativos, que demuestran su repercusión en la satisfacción social.

    Admisiones a UBE

    OFICINA DE ADMISIONES

    Enviar correo electrónico

    Teléfono: 0984490567

    Asesores

    Información requerida

    Por favor, proporcione su información. Los preguntas marcadas con * son obligatorias.

    Programas relacionados

    ...

    Formar profesionales altamente capacitados en el campo del Neuromarketing, dotándolos de conocimientos, técnicas y herramientas esenciales de la neurociencia para la elaboración de estrategias comerciales; proporcionando sólidas habilidades de...

    Online
    ...

    Formar profesionales de cuarto nivel capaces de diseñar y evaluar alternativas que mejoren el proceso de enseñanza aprendizaje del inglés respetando el contexto sociocultural ecuatoriano en el marco de la multi interculturalidad y la inclusión.

    Online
    ...

    Formar parte de equipos multi e interdisciplinarios como especialista en tecnologías computacionales, así como desarrollar, dirigir, administrar, mantener y asesorar proyectos de sistemas informáticos inteligentes, de telecomunicaciones.

    Online
    ...

    La maestría en Gestión de Empresas Deportivas desarrolla competencias para la gestión de los procesos administrativos, económicos, financieros, de comercialización, normativos y logísticos de empresas e instituciones deportivas.

    Online
    ¿Te podemos ayudar?
    Menú accesibilidad