¿Por qué obtener una Maestría en Gestión de Emergencias y Desastres con mención en Cooperación y Asistencia Humanitaria Internacional?

Nuestra Maestría en Gestión de Emergencias y Desastres con mención en Cooperación y Asistencia Humanitaria Internacional lo ayudará a desarrollar su experiencia profesional y obtener una Maestría en Gestión de Emergencias y Desastres con mención en Cooperación y Asistencia Humanitaria Internacional muy respetada. Está diseñado elevar su visión del mundo y fomentar una resolución de problemas impactante. Los entornos dinámicos de aprendizaje de UBE se adaptan a su desarrollo y éxito individual, tanto en el campus como en el mundo.

Foto

Aplica ya

Traza tu camino. Lanza tu futuro.

Aplica ya

Folleto

Requisitos de la maestría
Dirigido a Profesionales con título académico de tercer nivel de grado en el campo detallado de Prevención y Gestión de riesgos y Ciencias de la tierra

Duración 1 año (2 períodos académicos)

  • Título académico de tercer nivel reconocido por la SENESCYT.
  • Solicitud de ingreso dirigida a la Dirección de postgrado de la UBE de acuerdo a las normas establecidas.
  • Hoja de vida profesional.
  • Entrevista con el coordinador académico del programa.
  • Copia de la cédula de ciudadanía / pasaporte a color.
  • Copia de certificado de votación a color actualizado.
  • 1 foto tamaño pasaporte actualizada.
  • ¡Quiero estudiar!

    Inversión

    Valor de inversión para público en general
    Valor Normal Valor Promocional
    MATRÍCULA $300 $150
    Inversión del programa $4.600 $3.300
    Mensualidades (12 cuotas) $383 $275
    INVERSIÓN TOTAL DEL PROGRAMA (Matrícula + inversión neta del programa) $4.900 $3.450

    Nota: Descuento del 5% por pago anticipado del total de la maestría.

    Perfil de ingreso

    • Poseer título de tercer nivel de grado en el campo detallado de Prevención y Gestiónde riesgos y Ciencias de la tierra, debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior y cumplir con el proceso de admisión establecido en el programa.
    • En el caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
    • A su vez, el programa considerará profesionales con título de tercer nivel de grado, de otros campos del saber con experiencia demostrada en el ámbito de Administración pública, empresarial, gestión empresarial, productividad y emergencias. La experiencia deberá ser de mínimo 3 años.

    Perfil de egreso

    • Dominar los fundamentos teóricos, normativos y de implementación de acciones en la reducción, respuesta, recuperación y resiliencia comunitaria, ante las situaciones de incidentes complejos, emergencias y desastres.
    • Dominar los fundamentos teóricos estratégicos para una adecuada toma de decisiones en la Gestión de Incidentes, Emergencias y Desastres.
    • Valorar la Evaluación y Coordinación interinstitucional en Emergencias y Desastres.
    • Desarrollar el proceso de planificación, ante situaciones de impactos de eventos adversos de origen natural y antrópico, considerando los estándares internacionales.
    • Dominar herramientas tecnológicas para el uso y manejo de datos, para la toma de decisiones en el contexto de impactos de eventos adversos de origen natural y antrópico.
    • Asesorar a las mesas de trabajo de las reuniones para la resolución de emergencias y desastres.
    • Dominar los temas de cooperación y asistencia humanitaria internacional, ante el impacto de eventos adversos de origen natural y antrópico.
    • Diseñar proyectos integrales en el ámbito de resiliencia, prevención y respuesta ante el impacto de eventos adversos de origen natural y antrópico.
    • Realizar evaluación y análisis en emergencias y desastre para diseñar proyectos integrales en el ámbito de resiliencia, prevención y respuestas.
    • Proyectar hoja de rutas con planes de acción ante emergencias y desastres.
    • Coordinar de forma efectiva a nivel institucional, multisectorial e Inter agencial ante el impacto de eventos adversos de origen natural y antrópico.
    • Administrar centros de operaciones de emergencia y/o salas de situaciones de emergencias y desastres. Aplicar conocimientos teóricos, prácticos e instrumentales de su ciencia basado en la reducción, repuesta, recuperación y resiliencia, en colaboraciones con equipos inter y multidisciplinarios, para la solución de problemas profesionales en el ámbito de la gestión de riesgo, demostrando sentido de responsabilidad social y profesional.
    • Resolver diferentes problemas profesionales en el ámbito de los procesos de emergencias y desastre, de los derechos humanos y la gobernanza local, demostrando liderazgo, pertinencia y profesionalismo.

    Admisiones a UBE

    OFICINA DE ADMISIONES

    Enviar correo electrónico

    Teléfono: 0984490567

    Asesores

    Información requerida

    Por favor, proporcione su información. Los preguntas marcadas con * son obligatorias.

    Programas relacionados

    ...

    Desarrolla capacidades analíticas y estratégicas para comprender las dinámicas geopolíticas, evaluar riesgos de seguridad, y diseñar políticas y estrategias efectivas, en contextos nacionales e internacionales.

    Online
    ...

    Formar parte de equipos multi e interdisciplinarios como especialista en tecnologías computacionales, así como desarrollar, dirigir, administrar, mantener y asesorar proyectos de sistemas informáticos inteligentes, de telecomunicaciones.

    Online
    ...

    Formar profesionales con una sólida preparación científica, técnica y humanista con la capacidad de integrar el proceso de atención de enfermería con las funciones docente, administrativa e investigativa para la gestión del cuidado integral.

    Presencial
    ...

    Formar profesionales con una sólida preparación científica, técnica y humanista con la capacidad de aplicar procedimientos, técnicas y métodos de ingeniería, en el diseño, mantenimiento, reparación y operación de sistemas y tecnologías biomédicas.

    Presencial
    ¿Te podemos ayudar?
    Menú accesibilidad