Maestría en Ingeniería Biomédica con mención en Telemedicina y Salud Digital
DESCRIPCIÓN DE LA MAESTRÍA
Dirigido a Profesional académico con título de tercer Nivel correspondiente al perfil de ingreso
Duración 1 año (2 períodos académicos)
- Solicitud de ingreso dirigido a la Dirección de postgrado de la UBE de acuerdo con las normas establecidas
- Título de tercer nivel reconocido por la SENESCYT correspondiente al perfil de ingreso
- Copia de la cédula de ciudadanía/pasaporte a color
- Copia de certificado de votación a color actualizado
- 1 foto tamaño pasaporte actualizada
- Entrevista con el coordinador/a académico del programa
- Examen de admisión
Inversión
Valor de inversión para público en generalVALOR NORMAL | VALOR PROMOCIONAL | |
---|---|---|
Matrícula | $150 | |
Mensualidades (12 meses) | $580 | $250 |
Arancel del programa | $6960 | $3000 |
Total de inversión | $7110 | $3150 |
PERFIL DE INGRESO
Profesionales que posean título de tercer nivel de grado, preferentemente en las áreas de ingeniería. Dentro de las áreas profesionales de la ingeniería en las siguientes ramas: electrónica, telecomunicaciones, tecnologías de la información, automatización y control, telemática, electricidad, mecánica, mecatrónica, industrial. Con base en el artículo único de la resolución RPC-SO-25-No.491-2017 se contempla también admitir a profesionales con experiencia de un año en otros campos de la ingeniería aplicada a la medicina, así como también con experiencia en el campo de la telemedicina o salud digital, gestión de sistemas de información o afines que posean una titulación de tercer nivel de grado.
PERFIL DE EGRESO
- Al finalizar la maestría los graduados serán capaces de diseñar, ejecutar y gestionar proyectos de Telemedicina y Salud Digital, donde se podrá profundizar el medio donde se desarrollan los servicios de telemedicina. Así como también la interpretación y gestión de equipos y dispositivos médicos para la teleasistencia, aspectos legales, éticos y de interoperabilidad. Finalmente se incluye la capacidad del maestrante para evaluar y gestionar las tecnologías existentes y emergentes, su aplicación e
- Los estudiantes serán capaces de identificar y gestionar la estructura básica de un sistema de adquisición de datos médicos, tendrán la capacidad para realizar la administración de tecnología en modernos establecimientos de salud. Podrán diseñar, conducir experimentos, analizar e interpretar datos de procesamiento de señales e imágenes médicas bajo restricciones realistas.
- También podrán aplicar conocimientos para analizar la adquisición y evaluación en tecnología, gestión de equipos, supervisión y toma de decisiones en Telemedicina para una mejor calidad de los servicios de salud.
- Estos resultados de aprendizaje están enfocados para que el futuro profesional del programa de posgrado pueda liderar, gestionar y emprender proyectos de Telemedicina y Salud Digital para que, junto con grupos multidisciplinar, sean los ejecutores principales del proceso de mejoramiento de la calidad en la prestación de servicios a la salud y lograr contribuir a la transformación digital en salud.
- Estos resultados de aprendizaje están enfocados para que el futuro profesional del programa de posgrado pueda liderar, gestionar y emprender proyectos de Telemedicina y Salud Digital para que, junto con grupos multidisciplinar, sean los ejecutores principales del proceso de mejoramiento de la calidad en la prestación de servicios a la salud y lograr contribuir a la transformación digital en salud.
- El futuro profesional será capaz de evaluar y gestionar las arquitecturas internas y configuraciones típicas de los sistemas de adquisición, análisis y visualización inteligente de datos, será capaz de identificar las características específicas que debe tener un sistema de Telemedicina para cumplir las necesidades de una aplicación. También será capaz de construir modelos dinámicos de gestión usando herramientas de software y discutiendo los modelos de gestión de servicios de Telemedicina...
- En su ejercicio profesional podrán evaluar, diseñar y administrar soluciones tecnológicas alternativas y emergentes como el BIG DATA y el Internet de las cosas médicas (IoT) , de acuerdo con los requisitos obtenidos mediante una metodología de la investigación, e implementarlos con un alto nivel de calidad en términos de eficiencia, efectividad y seguridad, a través del cumplimiento de normas técnicas internacionales y trabajando con un equipo multidisciplinario.
- Telecardiología, Teleradiología, Telerehabilitación, etc. En su ejercicio profesional podrán evaluar, diseñar y administrar soluciones tecnológicas alternativas y emergentes como el BIG DATA y el Internet de las cosas médicas (IoT) , de acuerdo con los requisitos obtenidos mediante una metodología de la investigación, e implementarlos con un alto nivel de calidad en términos de eficiencia, efectividad y seguridad, a través del cumplimiento de normas técnicas internacionales.
CARRERAS SIMILARES
Quiero estudiar!!¿BUSCA MÁS INFORMACIÓN?
¿Está listo para aprender más sobre los programas de estudios universitarios de la UBE ?