Nuestra Maestría en Ingeniería Biomédica con mención en Telemedicina y Salud Digital lo ayudará a desarrollar su experiencia profesional y obtener una Maestría en Ingeniería Biomédica con mención en Telemedicina y Salud Digital muy respetada. Está diseñado elevar su visión del mundo y fomentar una resolución de problemas impactante. Los entornos dinámicos de aprendizaje de UBE se adaptan a su desarrollo y éxito individual, tanto en el campus como en el mundo.
Duración 1 año (2 períodos académicos)
| VALOR NORMAL | VALOR PROMOCIONAL | |
|---|---|---|
| Matrícula | $150 | |
| Mensualidades (12 meses) | $580 | $250 |
| Arancel del programa | $6960 | $3000 |
| Total de inversión | $7110 | $3150 |
Nota: Descuento del 5% por pago anticipado del total de la maestría.
Profesionales que posean título de tercer nivel de grado, preferentemente en las áreas de ingeniería. Dentro de las áreas profesionales de la ingeniería en las siguientes ramas: electrónica, telecomunicaciones, tecnologías de la información, automatización y control, telemática, electricidad, mecánica, mecatrónica, industrial. Con base en el artículo único de la resolución RPC-SO-25-No.491-2017 se contempla también admitir a profesionales con experiencia de un año en otros campos de la ingeniería aplicada a la medicina, así como también con experiencia en el campo de la telemedicina o salud digital, gestión de sistemas de información o afines que posean una titulación de tercer nivel de grado.
El profesional de Seguridad y Salud Ocupacional posee conocimientos sobre la seguridad y salud del trabajador en los lugares de trabajo y el ambiente laboral, con un marcado enfoque hacia la prevención y eliminación de los riesgos.
Formar profesionales de cuarto nivel con competencias para liderar, organizar y desarrollar los procesos pedagógicos e investigativos relacionados con la Educación Física Inclusiva, mediante un enfoque científico.
La maestría de Derecho Penal permite la formación de competencias epistémicas, normativas e instrumentales en el ámbito de los procesos de interpretación, sistematización, elaboración y desarrollo, de las relaciones jurídico penales.
Formar profesionales de cuarto nivel con capacidad para la gestión de las problemáticas jurídicas relacionadas a los nuevos avances digitales, desde una perspectiva epistémica, basada en la enseñanza problémica, la investigación y el uso de...