¿Por qué obtener una Maestría en Neuromarketing?

Nuestra Maestría en Neuromarketing lo ayudará a desarrollar su experiencia profesional y obtener una Maestría en Neuromarketing muy respetada. Está diseñado elevar su visión del mundo y fomentar una resolución de problemas impactante. Los entornos dinámicos de aprendizaje de UBE se adaptan a su desarrollo y éxito individual, tanto en el campus como en el mundo.

Foto

Aplica ya

Traza tu camino. Lanza tu futuro.

Aplica ya

Resolución
Folleto

Requisitos de la maestría
Dirigido a Profesionales con título académico de tercer nivel de grado en Marketing

Duración 1 año (2 períodos académicos)

  • Título académico de tercer nivel reconocido por la SENESCYT.
  • Solicitud de ingreso dirigida a la Dirección de postgrado de la UBE de acuerdo a las normas establecidas.
  • Entrevista con el coordinador académico del programa.
  • Copia de la cédula de ciudadanía / pasaporte a color.
  • Copia de certificado de votación a color actualizado.
  • 1 foto tamaño pasaporte actualizada.
  • ¡Quiero estudiar!

    Inversión

    Valor de inversión para público en general
    Valor Normal Valor Promocional
    MATRÍCULA $300 $150
    Inversión del programa $4.500 $2400
    Mensualidades (12 cuotas) $375 $200
    INVERSIÓN TOTAL DEL PROGRAMA (Matrícula + inversión neta del programa) $4.800 $2550

    Nota: Descuento del 5% por pago anticipado del total de la maestría.

    Perfil de ingreso

    • Poseer título de tercer nivel de grado en el campo detallado de Marketing y publicidad, debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior y cumplir con el proceso de admisión establecido en el programa.
    • En el caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
    • A su vez, el programa considerará profesionales con título de tercer nivel de grado, de otros campos del saber con experiencia demostrada en el ámbito de Administración de empresas, campo específico en educación comercial y administración. La experiencia deberá ser de mínimo 3 años.

    Perfil de egreso

    • Adquirir un profundo conocimiento en neuromarketing y desarrollar habilidades especializadas en este campo.
    • Aplicar metodologías avanzadas, herramientas de vanguardia y técnicas efectivas de neuromarketing para comprender el comportamiento del consumidor.
    • Identificar oportunidades de negocio tanto en entornos digitales como en entornos tradicionales, utilizando las perspectivas proporcionadas por el neuromarketing.
    • Analizar y explotar de manera efectiva estas oportunidades de negocio, asegurando un enfoque estratégico y una ejecución precisa.
    • Generar y mantener la demanda en el mercado, utilizando estrategias basadas en principios neurocientíficos para influir en la toma de decisiones de los consumidores.
    • Mejorar la reputación de la marca mediante el uso de técnicas de neuromarketing que generen una experiencia de marca memorable y atractiva.
    • Fortalecer la posición en el mercado, compitiendo de manera efectiva y diferenciándose de la competencia.
    • Fidelizar a los clientes, utilizando estrategias que generen lealtad a largo plazo y retención de clientes.
    • Medir y evaluar de manera continua el éxito de las estrategias de neuromarketing, ajustándolas según sea necesario para lograr resultados óptimos.
    • Desarrollar investigaciones científicas-profesionalizantes en el ámbito del objeto de estudio, desde el neuromarketing generando conocimiento para la mejora del rendimiento de las estrategias de marketing.
    • Fundamentar proyectos y modelos en el ámbito del neuromarketing, de manera que contribuyan al perfeccionamiento de las estrategias efectivas de marketing en diversos mercados, incluyendo los virtuales y convencionales.
    • Asesorar a los sectores públicos, privados y comunitarios en el desarrollo y gestión relacionados con marcas, productos, precios, comunicación, ventas minoristas, adquisición y fidelización de clientes.
    • Aplicar los fundamentos conceptuales, metodológicos, técnicos e instrumentales de la investigación en el contexto del neuromarketing. - Identificar y comprender los aspectos culturales locales que influyen en el comportamiento del consumidor.
    • Desarrollar respuestas innovadoras y efectivas a los desafíos y oportunidades de los entornos digital y convencional.
    • Medir el impacto y la eficacia de las estrategias de neuromarketing implementadas.
    • Contribuir a la creación de empleo a través de proyectos que potencien la economía local.
    • Comprender y aplicar las dimensiones éticas de la gestión empresarial en el contexto del neuromarketing digital y virtual.
    • Fortalecer el desarrollo humano integral de los profesionales, alineando sus capacidades con los objetivos nacionales delineados en el Plan Nacional de Desarrollo.
    • Promover el pensamiento creativo como parte integral de la toma de decisiones, basado en el análisis de datos, con el fin de aportar nuevas perspectivas al campo del neuromarketing.
    • Fomentar la capacidad de los profesionales para idear enfoques innovadores en la resolución de problemas y la superación de desafíos, contribuyendo a un enfoque fresco y poco convencional en el entorno laboral.

    Admisiones a UBE

    OFICINA DE ADMISIONES

    Enviar correo electrónico

    Teléfono: 0984490567

    Asesores

    Información requerida

    Por favor, proporcione su información. Los preguntas marcadas con * son obligatorias.

    Programas relacionados

    ...

    Desarrollar un pensamiento lógico integral, desde los fundamentos epistemológicos con enfoque intercultural y derechos humanos, que le permita la formación de competencias y valores, para la solución de problemas profesionales.

    Online
    ...

    Formar parte de equipos multi e interdisciplinarios como especialista en tecnologías computacionales, así como desarrollar, dirigir, administrar, mantener y asesorar proyectos de sistemas informáticos inteligentes, de telecomunicaciones.

    Online
    ...

    Desarrollar competencias tecnológicas y profesionales en Ciberseguridad con el uso de metodologías, normativas y herramientas de la seguridad tecnológica de manera particular en el ámbito del reconocimiento biométrico.

    Online
    ...

    Formar profesionales éticos, con visión humanista, actitud crítica, solidaria, proactiva, vocación de servicio y competencias profesionales en el campo de las ciencias psicológicas para caracterizar, explicar, predecir y modificar el comportamiento.

    Online
    ¿Te podemos ayudar?
    Menú accesibilidad