Maestría en Pedagogía de la Cultura Física - Mención en Educación Física Inclusiva

DESCRIPCIÓN DE LA MAESTRÍA

Formar profesionales de cuarto nivel con competencias para liderar, organizar y desarrollar los procesos pedagógicos e investigativos relacionados con la Educación Física Inclusiva, mediante un enfoque científico y humanístico fundamentado en los principios de la educación inclusiva y de atención a la diversidad que promueva la práctica sistemática de actividades físicas, deportivas y recreativas inclusivas, la mejora de la calidad de vida y la atención a los estudiantes con necesidades educativas asociadas o no a una discapacidad.

Requisitos de la maestría
Dirigido a Profesionales con título académico de tercer nivel en el campo de la Educación

Duración 1 año (2 períodos académicos)

  • Solicitud de ingreso del posible estudiante dirigido a la Dirección de posgrado de la UBE de acuerdo a las normas establecidas.
  • Hoja de vida profesional que cuente con la experiencia profesional de acuerdo al programa.
  • Profesionales con el título académico de tercer nivel de grado de acuerdo al perfil de ingreso y previamente registrado en la SENESCYT. Los profesionales con títulos de grado obtenidos en el exterior de tercer nivel (Ver información en el folleto).
  • Copia de cédula de ciudadanía/pasaporte a color.
  • Copia de certificado de votación a color actualizado.
  • 2 fotografías tamaño pasaporte actualizada.
  • Prueba de admisión sobre conocimiento.
  • Entrevista personal con el coordinador/a académico del programa.
  • Presentación de la propuesta preliminar del tema de investigación, estructurado en un anteproyecto que responda a las líneas de investigación del programa, destacando el tema de investigación, el problema científico, los objetivos de investigación
Quiero estudiar!!

Inversión

Valor de inversión para público en general
Valor Normal Valor Promocional
MATRÍCULA $100
Inversión del programa $3.000 $1.900
Mensualidades (12 cuotas) $250 $158.33
INVERSIÓN TOTAL DEL PROGRAMA $3.300 $2.000

PERFIL DE INGRESO

Profesionales con título académico de tercer nivel en el campo de la Educación, Actividad Física y otras áreas afines, que acrediten experiencia en el ejercicio de la pedagogía, la gestión y el entrenamiento deportivo, con interés en adquirir nuevas competencias relacionadas con los procesos de inclusión y atención a la diversidad para el mejoramiento de su práctica profesional.

PERFIL DE EGRESO

  • tener dominio de las bases epistémicas relacionadas con la Pedagogía de la Actividad Física y los Deportes, específicamente las teorías y saberes concernientes a la Educación Física Inclusiva y su aplicabilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje con los estudiantes que presentan necesidades educativas asociadas o no a una discapacidad.
  • Demostrar competencias pedagógicas y didácticas para la conducción integral desde un enfoque inclusivo y de atención a la diversidad del proceso pedagógico relacionado con la clase de Educación Física y la práctica de actividades físicas deportivas y recreativas con los estudiantes que presentan necesidades educativas especiales, asociadas o no a una discapacidad.
  • Desarrollar una praxis pedagógica sustentada en la capacidad de análisis, la reflexión, la innovación y la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, dirigidas al perfeccionamiento de los procesos pedagógicos y de atención a la diversidad en el contexto de la Educación Física Inclusiva.
  • Fomentar la práctica sistemática de actividades físicas deportivas y recreativas basada en estilos de vida saludables y en la mejora constante de la calidad de vida de los estudiantes que presentan discapacidad.
  • Aportar soluciones a los disímiles problemas que presenta la inclusión en el contexto de la clase de Educación Física y de la práctica de actividades físicas deportivas y recreativas.
  • Demostrar una preparación científica, pedagógica, investigativa y didáctica integral que le permita el manejo adecuado durante la práctica de actividades físicas deportivas y recreativas de los estudiantes que presentan necesidades educativas especiales, asociadas o no a una discapacidad desde un enfoque inclusivo y de atención a la diversidad y el aporte de soluciones concretas a los problemas actuales en el contexto de la Educación Física Inclusiva.

CARRERAS SIMILARES

Quiero estudiar!!
¿BUSCA MÁS INFORMACIÓN?

¿Está listo para aprender más sobre los programas de estudios universitarios de la UBE ?

TÉRMINOS Y CONDICIONES

En cumplimiento con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales del Ecuador. ¿Que es esto?

Almacenaremos datos de forma agregada sobre los visitantes y sus visitas en nuestro sitio web...
De contenidos como textos, videos o imágenes de terceros...
MENÚ
POLÍTICA DE COOKIES
Política de Privacidad del Sitio web UBE.EDU.EC

Con el fin de facilitar su navegación por el Sitio Web, la Universidad Bolivariana del Ecuador UBE, entidad de educación superior legalmente constituida en el Ecuador, con domicilio en sede matriz, ubicada en el Km 5 ½ vía Durán Yaguachi, provincia del Guayas, comunica al usuario que utiliza cookies u otros archivos de funcionalidad similar (en adelante, las “Cookies”). 

Puede consultar la Política de Cookies aquí.

Usar solo las cookies necesarias Permitir todas las cookies