Nuestra Maestría en Pedagogía de la Cultura Física con mención en Educación Física Inclusiva lo ayudará a desarrollar su experiencia profesional y obtener una Maestría en Pedagogía de la Cultura Física con mención en Educación Física Inclusiva muy respetada. Está diseñado elevar su visión del mundo y fomentar una resolución de problemas impactante. Los entornos dinámicos de aprendizaje de UBE se adaptan a su desarrollo y éxito individual, tanto en el campus como en el mundo.
Duración 1 año (2 períodos académicos)
| Valor Normal | Valor Promocional | |
|---|---|---|
| MATRÍCULA | $100 | |
| Inversión del programa | $3.000 | $1.900 |
| Mensualidades (12 cuotas) | $250 | $158.33 |
| INVERSIÓN TOTAL DEL PROGRAMA | $3.300 | $2.000 |
Nota: Descuento del 5% por pago anticipado del total de la maestría.
Profesionales con título académico de tercer nivel en el campo de la Educación, Actividad Física y otras áreas afines, que acrediten experiencia en el ejercicio de la pedagogía, la gestión y el entrenamiento deportivo, con interés en adquirir nuevas competencias relacionadas con los procesos de inclusión y atención a la diversidad para el mejoramiento de su práctica profesional.
La Maestría en Educación con mención en Pedagogía en Entornos Digitales representa una oportunidad para suplir las necesidades tecnológicas relacionadas con la educación y la docencia que en el ámbito actual necesita de transformaciones.
Diseñada para formar profesionales líderes con una visión integral y avanzada en el ámbito de la tecnología. El programa se enfoca en desarrollar competencias críticas para la planificación, ejecución y control de proyectos tecnológicos.
Formar profesionales éticos, competentes para la aplicación creativa, independiente y flexible de conocimientos científicos, tecnológicos, humanísticos y otros saberes, en la solución de problemas profesionales en el campo de la administración.
Formar profesionales con una sólida preparación científica, técnica y humanista con la capacidad de integrar el proceso de atención de enfermería con las funciones docente, administrativa e investigativa para la gestión del cuidado integral.