¿Por qué obtener una Maestría en Periodismo Deportivo?

Nuestra Maestría en Periodismo Deportivo lo ayudará a desarrollar su experiencia profesional y obtener una Maestría en Periodismo Deportivo muy respetada. Está diseñado elevar su visión del mundo y fomentar una resolución de problemas impactante. Los entornos dinámicos de aprendizaje de UBE se adaptan a su desarrollo y éxito individual, tanto en el campus como en el mundo.

Foto

Aplica ya

Traza tu camino. Lanza tu futuro.

Aplica ya

Resolución
Folleto

Requisitos de la maestría
Dirigido a Profesionales con título académico de tercer nivel de grado en Comunicación, Periodismo

Duración Duración: 1 año (2 períodos académicos)

  • Título académico de tercer nivel de grado en Comunicación, Periodismo, Relaciones Públicas, Comunicación Audiovisual, y carreras afines a la comunicación reconocidas por la SENESCYT.
  • Solicitud de ingreso dirigida a la Dirección de postgrado de la UBE de acuerdo a las normas establecidas.
  • Entrevista con el coordinador académico del programa.
  • Copia de la cédula de ciudadanía / pasaporte a color.
  • Copia de certificado de votación a color actualizado.
  • 1 foto tamaño pasaporte actualizada.
  • ¡Quiero estudiar!

    Inversión

    Valor de inversión para público en general
    Valor Normal (12meses) Valor Promocional
    MATRÍCULA $200 $150
    Inversión del programa $4.500 $2.650
    Mensualidades (12 cuotas) $375 $220.83
    INVERSIÓN TOTAL DEL PROGRAMA (Matrícula + inversión neta del programa) $4.700 $2.800

    Nota: Descuento del 5% por pago anticipado del total de la maestría.

    Perfil de ingreso

    • Profesional del campo de la Comunicación, Periodismo, Relaciones Públicas, Comunicación Audiovisual, y carreras afines a la comunicación.
    • Poseer título de tercer nivel de grado, debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior y cumplir con el proceso de admisión establecido en el programa al que postula.

    Perfil de egreso

    • Establecer de manera crítica y objetiva los cánones del conocimiento comunicacional, enfocado a la sociedad amante de los diferentes deportes.
    • Investigar en forma responsable y de fácil comprensión para el público, utilizando un enfoque metodológico que oriente el cumplimiento de la misión básica y primigenia del Comunicador Social: INFORMAR Y ORIENTAR, de forma responsable y ética.
    • Efectuar todas sus tareas de comunicación en forma eficaz, fundamentada y verificada en las ciencias aplicadas a la comunicación y al periodismo deportivo.
    • Contrastar la información con las fuentes correspondientes para una correcta orientación, comunicación e investigación que favorezca su trasmisión mediante un lenguaje sencillo y comprensible para el público.
    • Resolver problemas comunicacionales que puedan surgir desde los medios tradicionales o digitales con la finalidad de aterrizarlos en la realidad social del país, en forma concisa para que el público comprenda el mensaje y de esta forma se logre evitar los ruidos comunicacionales.
    • Recrear, advertir e instruir procesos vinculados a la comunicación utilizando las herramientas digitales disponibles en la actualidad como las plataformas Twitter, Instagram, TikTok y Facebook que permiten el logro de una buena retroalimentación con el público externo.
    • Emplear procedimientos precisos y concisos para la satisfacción de su audiencia con un enfoque profesional que promueva una cultura deportiva, en correspondencia con las características del deporte en Ecuador y en el extranjero.
    • Gestionar diferentes escenarios para la aplicación de las modalidades y técnicas del periodismo deportivo con innovación, creatividad y dinamismo amparados en el entorno digital.
    • Resolver problemas comunicacionales que puedan surgir desde los medios tradicionales o digitales con la finalidad de aterrizarlos en la realidad social del país, en forma concisa para que el público comprenda el mensaje y de esta forma se logre evitar los ruidos comunicacionales.
    • Gestionar tareas relacionadas con el almacenamiento de datos, la indagación para la ejecución de planes, programas y estrategias que promuevan el amor y respeto por el deporte y los deportistas.
    • Guiar grupos interdisciplinarios orientados hacia la administración comunicacional con un enfoque colaborativo e incluyente, que incorpore los saberes y entidades ancestrales, para un verdadero conocimiento de la realidad y atención de la práctica deportiva en general.

    Admisiones a UBE

    OFICINA DE ADMISIONES

    Enviar correo electrónico

    Teléfono: 0984490567

    Asesores

    Información requerida

    Por favor, proporcione su información. Los preguntas marcadas con * son obligatorias.

    Programas relacionados

    ...

    Desarrollar competencias tecnológicas y profesionales en Ciberseguridad con el uso de metodologías, normativas y herramientas de la seguridad tecnológica de manera particular en el ámbito del reconocimiento biométrico.

    Online
    ...

    Profesionales que posean título de tercer nivel de grado, preferentemente en las áreas de ingeniería. Dentro de las áreas profesionales de la ingeniería en las siguientes ramas: electrónica, telecomunicaciones, tecnologías de la información.

    Hibrida
    ...

    El programa de maestría en Administración Pública con mención en Gobernanza Digital y Gestión de Capacidades Públicas tiene como objetivo formar profesionales capacitados para comprender, abordar y liderar cuestiones legales y éticas en este ámbito.

    Online
    ...

    Fortalecer la formación de competencias pedagógicas, didácticas e investigativas de los maestrantes, para elevar la calidad de la formación en los estudiantes, a partir de un sustento numérico, racionalidades matemáticas, filosófico, psicopedagógico.

    Online
    ¿Te podemos ayudar?
    Menú accesibilidad