¿Por qué obtener una especialización en Psicología?

Nuestra Licenciatura en Psicología lo ayudará a desarrollar su experiencia profesional y obtener una Licenciatura en Psicología muy respetada. Está diseñado elevar su visión del mundo y fomentar una resolución de problemas impactante. Los entornos dinámicos de aprendizaje de UBE se adaptan a su desarrollo y éxito individual, tanto en el campus como en el mundo.

Foto

Aplica ya

Traza tu camino. Lanza tu futuro.

Aplica ya

Malla Curricular
Resolución
Folleto

Requisitos de la carrera
Dirigido a Bachilleres en general

Duración 8 períodos académicos

  • Copia de la cédula de ciudadanía para ecuatorianos y pasaporte para extranjeros.
  • Valoración médica.
  • Ficha médica.
  • Poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la ley (original y copia).
  • Certificado de votación: ecuatorianos mayores de 18 años y papeleta de votación para extranjeros.
  • 6 fotografías tamaño carnet.
  • Pago del arancel respectivo.
  • ¡Quiero estudiar!

    Inversión

    Inversión de la carrera
    Valor
    PREUNIVERSITARIO $150
    MATRÍCULA $100
    5 PAGOS SEMESTRALES $180
    INSCRIPCIÓN $100

    Nota: Se aplica descuento de 5% por pago anticipado del nivel y 10% por pago anticipado del total de la carrera.

    Perfil profesional

    Este profesional tendrá las competencias profesionales específicas relacionadas con: el diagnóstico, evaluación, orientación e intervención psicológica para la atención a personas, familias, instituciones, grupos comunitarios a partir del respeto a sus tradiciones, costumbres, en la búsqueda de la salud y el bienestar integral.

    El profesional de la carrera de Licenciado en Psicología, posee una formación integral, con sólidos conocimientos de servicios psicológicos de atención individual desde una perspectiva humanista integral y se encarga de:

    • Promover la salud integral (bio-psico-social).
    • Intervenir en los procesos educativos y las dificultades de los procesos enseñanza-aprendizaje.
    • Incidir en los mecanismos que potencien la gestión del talento humano y del desempeño organizacional de calidad.
    • Intervenir en el desarrollo psicosocial comunitario.

    Ocupaciones profesionales

    El/la estudiante que desea cursar estudios de Psicología, en la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE), debe:

    • Psicólogo en Instituciones de Salud.
    • Psicólogo en Empresas Públicas o Privadas de Producción o Servicios.
    • Psicólogo en consultorios o gabinetes de Psicología no sanitarios.
    • Psicólogo en Instituciones dedicadas al manejo del envejecimiento.
    • Psicólogo Jurídico (perito).
    • Psicólogo en Intervención Psicosocial en Emergencias y Catástrofes.
    • Psicólogo Deportivo.
    • Coaching.
    • Psicólogo en Unidades de Tráfico y la Seguridad Vial.
    • Psicólogo del trabajo y de las organizaciones.
    • Psicólogo en el área del consumo, la publicidad y el marketing.
    • Psicólogo en entidades públicas y privadas de igualdad.
    • Psicólogo o directivo en Departamento de Bienestar Estudiantil/Institucional en IES.
    • Docente y/o investigador en instituciones de educación superior.
    • Psicólogo o directivo en Departamentos de Consejería Estudiantil en escuelas y colegios.
    • Psicólogo de servicios comunitarios de ONGs.
    • Asesor educativo, de salud, de relaciones laborales y asesor para el trabajo en comunidades.

    Admisiones a UBE

    OFICINA DE ADMISIONES

    Enviar correo electrónico

    Teléfono: 0984490567

    Asesores

    Información requerida

    Por favor, proporcione su información. Los preguntas marcadas con * son obligatorias.

    Programas relacionados

    ...

    Formar un Abogado con sólidas bases teórico-científico-investigativas, metodológicas y prácticas en el campo constitucional, civil, mercantil, administrativo y penal, que desde la concepción humanista, el pensamiento ético, la responsabilidad social.

    Online
    ...

    La Maestría en Educación con mención en Pedagogía en Entornos Digitales representa una oportunidad para suplir las necesidades tecnológicas relacionadas con la educación y la docencia que en el ámbito actual necesita de transformaciones.

    Online
    ...

    Formar a un profesional de la educación con competencias pedagógicas, didácticas, comunicativas e investigativas que le permitan enfrentar con iniciativas la solución de los problemas de la practica educativa.

    Online
    ...

    El profesional de Seguridad y Salud Ocupacional posee conocimientos sobre la seguridad y salud del trabajador en los lugares de trabajo y el ambiente laboral, con un marcado enfoque hacia la prevención y eliminación de los riesgos.

    Online
    ¿Te podemos ayudar?
    Menú accesibilidad