Psicología
Sumario de la carrera
Dirigido a Bachilleres en General
Duración 8 PERIODOS ACADÉMICOS
- Copia de la cédula de ciudadanía para ecuatorianos y pasaporte para extranjeros.
- Valoración médica.
- Ficha médica.
- Poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la ley (original y copia).
- Certificado de votación: ecuatorianos mayores de 18 años y papeleta de votación para extranjeros.
- 6 fotografías tamaño carnet.
- Pago del arancel respectivo.
Nota: Para estudiantes de otras IES: Documentos académicos debidamente certificados por la IES de procedencia para reconocimiento de estudios previos.
Quiero estudiar!!Inversión
Inversión de la carreraValor | |
---|---|
PREUNIVERSITARIO | $150 |
MATRÍCULA | $100 |
5 PAGOS SEMESTRALES | $180 |
INSCRIPCIÓN | $100 |
Nota: Se aplica descuento de 5% por pago anticipado del nivel y 10% por pago anticipado del total de la carrera.
Perfil Profesional
Este profesional tendrá las competencias profesionales específicas relacionadas con: el diagnóstico, evaluación, orientación e intervención psicológica para la atención a personas, familias, instituciones, grupos comunitarios a partir del respeto a sus tradiciones, costumbres, en la búsqueda de la salud y el bienestar integral.
El profesional de la carrera de Licenciado en Psicología, posee una formación integral, con sólidos conocimientos de servicios psicológicos de atención individual desde una perspectiva humanista integral y se encarga de:
- Promover la salud integral (bio-psico-social).
- Intervenir en los procesos educativos y las dificultades de los procesos enseñanza-aprendizaje.
- Incidir en los mecanismos que potencien la gestión del talento humano y del desempeño organizacional de calidad.
- Intervenir en el desarrollo psicosocial comunitario.
Ocupaciones Profesionales
El/la estudiante que desea cursar estudios de Psicología, en la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE), debe:
- Psicólogo en Instituciones de Salud.
- Psicólogo en Empresas Públicas o Privadas de Producción o Servicios.
- Psicólogo en consultorios o gabinetes de Psicología no sanitarios.
- Psicólogo en Instituciones dedicadas al manejo del envejecimiento.
- Psicólogo Jurídico (perito).
- Psicólogo en Intervención Psicosocial en Emergencias y Catástrofes.
- Psicólogo Deportivo.
- Coaching.
- Psicólogo en Unidades de Tráfico y la Seguridad Vial.
- Psicólogo del trabajo y de las organizaciones.
- Psicólogo en el área del consumo, la publicidad y el marketing.
- Psicólogo en entidades públicas y privadas de igualdad.
- Psicólogo o directivo en Departamento de Bienestar Estudiantil/Institucional en IES.
- Docente y/o investigador en instituciones de educación superior.
- Psicólogo o directivo en Departamentos de Consejería Estudiantil en escuelas y colegios.
- Psicólogo de servicios comunitarios de ONGs.
- Asesor educativo, de salud, de relaciones laborales y asesor para el trabajo en comunidades.
CARRERAS SIMILARES
¿BUSCA MÁS INFORMACIÓN?
¿Está listo para aprender más sobre los programas de estudios universitarios de la UBE ?