Seguridad y Salud Ocupacional

Sumario de la carrera

El profesional de Seguridad y Salud Ocupacional posee conocimientos sobre la seguridad y salud del trabajador en los lugares de trabajo y el ambiente laboral, con un marcado enfoque hacia la prevención y eliminación de los riesgos, tanto en micro, pequeñas, medianas o grandes empresas, dedicadas a la producción o los servicios, están formados con sólidas bases teóricas-prácticas, científicas e innovadoras, tecnológicas y de comunicación, así como humanísticas que le permiten analizar, evaluar y gestionar la seguridad y salud en el trabajo y ambientes laborales de organizaciones de producción y servicios, con espíritu ético y de responsabilidad social, cultural y ambiental, con plenos conocimientos de las reglamentaciones nacionales e internacionales vigentes, que le permitirá dar soluciones creativas, innovadoras e integrales sustentadas en enfoques complejos de inter, multi y transdisciplinariedad, garantiza desde su profesión lugares de trabajo seguros y dignos que aseguren calidad de vida de los trabajadores, como recurso más importante de la organización y de la sociedad.

Requisitos de la carrera
Dirigido a Bachilleres en General

Duración 8 PERIODOS ACADÉMICOS

  • Poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la ley (original y copia).
  • Copia de la cédula de ciudadanía para ecuatorianos y pasaporte para extranjeros.
  • Valoración médica.
  • Ficha médica.
  • Certificado de votación: ecuatorianos mayores de 18 años y papeleta de votación para extranjeros.
  • 6 fotografías tamaño carnet.
  • Pago del arancel respectivo.

Nota: Para estudiantes de otras IES: Documentos académicos debidamente certificados por la IES de procedencia para reconocimiento de estudios previos.

Quiero estudiar!!
Inversión de la carrera

    PRESENCIAL

  • PREUNIVERSITARIO $200
  • MATRÍCULA $150
  • ISNCRIPCIÓN $100
  • 5 CUOTAS $210
  • Nota: Se aplica descuento de 5% por pago anticipado del nivel y 10% por pago anticipado del total de la carrera.

Quiero estudiar!!

Perfil profesional

Garantiza lugares de trabajo seguros y saludables, sustentado en bases teórico- prácticas, científicas e innovadoras, y desde posiciones inter, multi y transdisciplinarias que le permiten analizar, evaluar y gestionar la seguridad y salud en el trabajo y ambiente laboral, tanto en cualquier tipo de organización, de manera que, en su desempeño sea capaz de trabajar y liderar equipos, manifestando ética, respeto, responsabilidad social, cultural y ambiental, con conocimientos de las reglamentaciones nacionales e internacionales vigentes, que le permitan plantear soluciones creativas e integrales con el enfoque preventivo actual.

  • Identificar y evaluar factores de riesgos en el trabajo y en ambientes laborales.
  • Solucionar problemas de seguridad y salud en el trabajo y en ambientes laborales.
  • Utilizar y manejar equipos y tecnologías modernas para la evaluación de riesgos laborales y diseño de mejora de SSO.
  • Diseñar y poner en práctica planes de prevención de riesgos.
  • Participar en el equipo de vigilancia de salud de los trabajadores.
  • Brindar asesoramiento técnico sobre la SSO a trabajadores y directivos.
  • Elaborar, implementar y velar por el cumplimiento de los planes de evacuación y emergencias.
  • Desempeñar puestos de consultor y certificador de procesos de SSO.
  • Implementar sistemas de Seguridad y Salud Ocupacional integrando los mismos, a otros sistemas de gestión.

Ocupaciones profesionales

Los profesionales en Seguridad y Salud Ocupacional pueden desempeñarse en cualquier organización de producción de bienes o de servicios del sector público o privado donde esté presente el binomio Hombre -Trabajo. Pudiendo en ellas ocupar cargos como:

  • Director o Coordinador de departamentos o áreas de Seguridad y Salud Ocupacional.
  • Especialista principal, especialista, analista o técnico de áreas Seguridad y Salud Ocupacional o de funciones relacionadas como parte del departamento de Recursos Humanos.
  • Responsable o miembro de comités o de la unidad de seguridad e higiene del trabajo en cualquier empresa u organización según reglamentaciones vigentes en el país.
  • Responsable o coordinador, miembro de cualquier comité, grupo o equipo multidisciplinario de Seguridad y Salud Ocupacional, Prevención de Riesgos Laborales, u otros similares.
  • Responsable o coordinador, miembro de cualquier equipo o área de Gestión Integrada de la empresa e institución.
  • Asesor, consultor y certificador de procesos de Seguridad y Salud Ocupacional.
  • Auditor o consultor en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Responsable o coordinador, miembro de equipos formados para determinar factores de riesgos laborales, analizar o mejorar el diseño de lugares o ambientes de trabajo, sistemas de iluminación, ventilación, ruidos.
  • Miembro de equipos o asesor en el diseño, ejecución y control de planes de emergencias y evacuación, así como del manejo de crisis en organizaciones empresariales de diversos tipos.
  • Promotor, educador o especialista temas relacionado con la seguridad y salud ocupacional.
  • Miembro de cualquier fundación u organización social, política, gubernamental o jurídica que eduque o promueva el trabajo digno y saludable.
  • Capacitador y diseñador de programas de capacitación o adiestramiento en prevención y protección de riesgos laborales, docente investigador o instructor en temas relacionados con la Seguridad y Salud Ocupacional.
  • Miembro de equipos o asesor en la investigación de accidentes e incidentes laborales, así como de enfermedades profesionales.
  • Profesional independiente gerenciando empresas propias de servicios de seguridad y salud ocupacional o prestando servicios a otras de inspección en dicha área del conocimiento y cualquiera de las funciones anteriores.

CARRERAS SIMILARES

Quiero estudiar!!
¿BUSCA MÁS INFORMACIÓN?

¿Está listo para aprender más sobre los programas de estudios universitarios de la UBE ?

TÉRMINOS Y CONDICIONES

En cumplimiento con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales del Ecuador. ¿Que es esto?

Almacenaremos datos de forma agregada sobre los visitantes y sus visitas en nuestro sitio web...
De contenidos como textos, videos o imágenes de terceros...