Nuestra Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional lo ayudará a desarrollar su experiencia profesional y obtener una Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional muy respetada. Está diseñado elevar su visión del mundo y fomentar una resolución de problemas impactante. Los entornos dinámicos de aprendizaje de UBE se adaptan a su desarrollo y éxito individual, tanto en el campus como en el mundo.
Duración 8 períodos académicos
Valor | |
---|---|
PRE | $200 |
MATRÍCULA | $100 |
INSCRIPCIÓN | $100 |
CUOTAS MENSUALES | $140 |
Nota: Se aplica descuento de 5% por pago anticipado del nivel y 10% por pago anticipado del total de la carrera.
Garantiza lugares de trabajo seguros y saludables, sustentado en bases teórico- prácticas, científicas e innovadoras, y desde posiciones inter, multi y transdisciplinarias que le permiten analizar, evaluar y gestionar la seguridad y salud en el trabajo y ambiente laboral, tanto en cualquier tipo de organización, de manera que, en su desempeño sea capaz de trabajar y liderar equipos, manifestando ética, respeto, responsabilidad social, cultural y ambiental, con conocimientos de las reglamentaciones nacionales e internacionales vigentes, que le permitan plantear soluciones creativas e integrales con el enfoque preventivo actual.
Los profesionales en Seguridad y Salud Ocupacional pueden desempeñarse en cualquier organización de producción de bienes o de servicios del sector público o privado donde esté presente el binomio Hombre -Trabajo. Pudiendo en ellas ocupar cargos como:
Formar profesionales altamente capacitados en el campo del Neuromarketing, dotándolos de conocimientos, técnicas y herramientas esenciales de la neurociencia para la elaboración de estrategias comerciales; proporcionando sólidas habilidades de...
Poseer una formación integral, con sólidos conocimientos en instalaciones y sistemas de energía eléctrica, su proyección, explotación y evaluación tecnológica, de acuerdo con los principios de confiabilidad, eficiencia energética, sustentabilidad.
Poseer una formación integral, con sólidos conocimientos en instalaciones y sistemas de energía eléctrica, su proyección, explotación y evaluación tecnológica, de acuerdo con los principios de confiabilidad, eficiencia energética, sustentabilidad.
Formar profesionales en Fisioterapia, a través de la articulación de la docencia, la investigación y la vinculación con la sociedad, con el fin de contribuir a la restauración, preservación y potencialización del movimiento corporal humano.