NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Vicerrectora de la UBE participa en importante panel sobre el papel de la mujer en el futuro de la Ciencia y la Tecnología

24 Marzo, 2025

La vicerrectora de Investigación y Vinculación Social de la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE), Ph.D. Rosangela Caicedo Quiroz, participó como expositora en el panel "Mujeres en STEM, impulsando el futuro de la Ciencia y Tecnología", moderada por Melissa Chávez, directora del proyecto STEMHer.

En el evento, que contó con la presencia de destacadas líderes del país, se discutió la importancia de la inclusión femenina en la ciencia y la tecnología, así como los desafíos y oportunidades para fomentar su participación en estos campos clave para el desarrollo.

La presencia de la UBE en estos espacios refuerza nuestro compromiso con la equidad de género en la educación superior y la investigación, porque impulsar el talento de las mujeres en STEM no solo es un tema de igualdad, sino una necesidad para el avance de la sociedad.

Es así como la Univesidad para todos está convencida en fomentar una educación con igualdad de oportunidades.

¿QUIERES INFORMACIÓN?

Ponte en contacto con nosotros

Por favor, proporcione su información. Los preguntas marcadas con * son obligatorias.

Artículos relacionados

Volver a todas las noticias
UBE presente en el VII Congreso Internacional Universidad y Discapacidad

21 Noviembre, 2025

Con esta participación, la UBE consolidó su presencia en escenarios internacionales y reafirmó su compromiso con el desarrollo humano, la inclusión y la promoción de una educación sin barreras.

UBE celebra la culminación de la Primera Cohorte 2025 de la “Incubadora Inclusiva”

20 Noviembre, 2025

Estas acciones reflejan el papel fundamental que cumple la UBE en la construcción de un ecosistema formativo que impulsa la autonomía económica de las mujeres, promueve el emprendimiento sostenible y fortalece el tejido productivo local.

Resultados de Investigación de la UBE se proyectan internacionalmente en el IEEE LA-CCI 2025

18 Noviembre, 2025

Este tipo de encuentros académicos potencia el desarrollo profesional, promueve la difusión del conocimiento y abre puertas para alianzas estratégicas que contribuyen al avance de la investigación científica en el país, la región y en la Universidad

¿Te podemos ayudar?
Menú accesibilidad