29 Abril, 2025
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE), a través de su Dirección de Talento Humano, continúa desarrollando una agenda de actividades orientadas a fortalecer la cultura de prevención y bienestar en la comunidad universitaria.
Este martes 29 de abril se llevaron a cabo talleres de primeros auxilios y simulaciones prácticas en los laboratorios de Enfermería, ubicados en el Bloque C. Además, estudiantes de la Licenciatura en Enfermería participaron activamente en una casa abierta donde abordaron temáticas clave como:
- Salud mental en el trabajo para profesionales de la salud
- Prevención de riesgos laborales durante el embarazo
- Inmunización en el entorno laboral
Así mismo, el Técnico Rufino González, responsable de Seguridad y Salud Ocupacional en UBE, ofreció una charla informativa sobre los distintos tipos de extintores y su correcto uso, fortaleciendo las capacidades de respuesta ante emergencias.
La programación continuará el miércoles 30 de abril con una campaña de sensibilización dirigida al personal administrativo, que incluirá la entrega de trípticos informativos y obsequios, en horario de 08h00 a 12h00. Finalmente, el jueves 1 de mayo se repetirán los talleres de primeros auxilios y simulaciones en el Bloque C, también de 08h00 a 12h00.
Con estas iniciativas, la UBE reafirma su compromiso con la seguridad, la salud y el bienestar de toda su comunidad.
01 Octubre, 2025
Como parte final del encuentro, los asistentes recorrieron las instalaciones de la UBE, incluyendo el nuevo anfiteatro y la moderna clínica dental, espacios que reflejan el compromiso de la universidad con la calidad académica y el desarrollo comuni
30 Septiembre, 2025
Este tipo de visitas representan una valiosa oportunidad para la UBE, ya que fortalecen los vínculos con instituciones educativas del país y permiten proyectar el compromiso de la universidad con la formación integral de los futuros profesionales.
29 Octubre, 2025
La formación doctoral del personal académico representa no solo una inversión en talento humano, sino también una apuesta por el desarrollo sostenible, la calidad educativa y la autonomía científica de la Universidad.