NOTICIAS UNIVERSITARIAS

UBE participa en el lanzamiento de MakerWomenSTEM.

MakerWomenSTEM
Imagen

06 Mayo, 2025

UBE participa en el lanzamiento de MakerWomenSTEM, proyecto internacional financiado por la Unión Europea. 

La Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) estuvo presente en el Primer Encuentro Oficial del proyecto MakerWomenSTEM, una iniciativa internacional respaldada por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. 

Representada por la MSc. Silvia Bustamante, directora de Internacionalización, y la MSc. Mónica Molina, directora de Emprendimiento. Esta iniciativa la lidera la Ph.D. Rosangela Caicedo, Vicerrectora de Investigación y Vinculación Social, a través de la coordinación de Innovación y Transferencia de conocimiento representado por la Msc. Peggy Ricaurte y la Directora de Tics, Ph.D. Tatiana Tapia, quienes han sumado esfuerzos desde la UBE para promover el acceso de mujeres latinoamericanas a las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), fundamentales para el desarrollo económico y social de la región. #MakerWomenSTEM es liderado por el Tecnológico de Monterrey (México), quien articula una red de nueve instituciones académicas y gubernamentales de América Latina y Europa: Fundación TEC para la Innovación y el Emprendimiento (España), Universidad de Potsdam (Alemania), Universidad del Este de Finlandia (Finlandia), Universidad de la Guajira y Fundación Universitaria CEIPA (Colombia), Universidad de Desarrollo Intelectual y el Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (México), además de la UBE. En su primera fase, el proyecto beneficiará a más de 500 mujeres en México, Colombia y Ecuador mediante una formación basada en la metodología maker. 

Seleccionado entre solo 14 proyectos latinoamericanos en la convocatoria Capacity Building in Higher Education del programa Erasmus+, MakerWomenSTEM representa un modelo estratégico de cooperación internacional para el fortalecimiento de la educación superior con perspectiva de género. Durante su ejecución, el proyecto desarrollará un marco pedagógico adaptado al contexto latinoamericano, formará a mentoras y llevará a cabo talleres piloto en los tres países beneficiarios. Además, generará recursos educativos de libre acceso para facilitar su replicabilidad. 

¡Ser parte de esta red internacional posiciona a la UBE como una institución activa en proyectos de alto impacto respaldados por la Unión Europea!

¿QUIERES INFORMACIÓN?

Ponte en contacto con nosotros

Por favor, proporcione su información. Los preguntas marcadas con * son obligatorias.

Artículos relacionados

Volver a todas las noticias
UBE fortalece lazos internacionales en Panamá y firma convenio de cooperación académica

20 Agosto, 2025

La participación en este Congreso y la firma de este convenio consolidan a la Universidad Bolivariana del Ecuador como un referente en la construcción de redes de cooperación universitaria en América Latina y el Caribe.

UBE desarrolló capacitación sobre IA Generativa en la investigación académica

19 Agosto, 2025

UBE a través del CRAI llevó a cabo una importante capacitación dirigida a docentes e investigadores

UBE participa en evento cultural y educativo en favor de la seguridad vial de Durán

19 Agosto, 2025

UBE formó parte activa de una jornada cultural y educativa dedicada a promover la seguridad vial

¿Te podemos ayudar?
Menú accesibilidad