12 Mayo, 2025
La Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) llevó a cabo la ceremonia de clausura del Programa de Formación para Promotores de Equidad e Inclusión UNOCACE.
Esta iniciativa articulada por la Coordinación de Innovación y Transferencia de Conocimiento y la Dirección de Educación Continua sistematiza y avala el proceso formativo implementado de manera colaborativa por UNOCACE, TRIAS Sudamérica, Heifer Ecuador, Plan Internacional, GIZ y UBE.
Su ejecución contó con el acompañamiento técnico de la Coordinación de Innovación y Transferencia para generar procesos de replicabilidad en los territorios.
El Programa de formación tiene como propósito fortalecer las capacidades de liderazgo, participación social e incidencia de jóvenes vinculados a las organizaciones campesinas de UNOCACE, institución que representa a más de 2.240 productores/as en 29 organizaciones filiales distribuidas en 11 provincias del país, con más de 6.340 hectáreas de cacao fino de aroma.
Durante el evento se entregaron certificados de aprobación del curso de 40 horas académicas que cumplieron de manera exitosa 28 jóvenes líderes y líderesas que se graduaron como promotoras y promotores de equidad e inclusión.
Este significativo momento contó con la presencia del Ph.D. Roger Martinez, vicerrector académico; Mgs. Gabriela Tolozano, directora de Educación Continua y Lcda. Peggy Ricaurte, coordinadora de Innovacion y Transferencia, así como del Ing. Freddy Cabello e Ing. Cristian Román, gerente y coordinador técnico de UNOCACE; Victoria Vizcaíno y Santiago Bravo, directivos de TRIAS Sudamérica y Heifer Ecuador respectivamente.
Con esta acción, la UBE reafirma su compromiso con una educación continua inclusiva, pertinente y transformadora, consolidando su rol como institución que vincula el conocimiento con las necesidades sociales y productivas del entorno, promoviendo procesos sostenibles que fortalecen el tejido comunitario y dinamizan el desarrollo territorial.
01 Octubre, 2025
Como parte final del encuentro, los asistentes recorrieron las instalaciones de la UBE, incluyendo el nuevo anfiteatro y la moderna clínica dental, espacios que reflejan el compromiso de la universidad con la calidad académica y el desarrollo comuni
30 Septiembre, 2025
Este tipo de visitas representan una valiosa oportunidad para la UBE, ya que fortalecen los vínculos con instituciones educativas del país y permiten proyectar el compromiso de la universidad con la formación integral de los futuros profesionales.
29 Octubre, 2025
La formación doctoral del personal académico representa no solo una inversión en talento humano, sino también una apuesta por el desarrollo sostenible, la calidad educativa y la autonomía científica de la Universidad.