08 Junio, 2025
Dos alumnos de la maestría en Pedagogía de la Cultura Física con Mención en Educación Física Inclusiva realizaron de forma satisfactoria la sustentación de su proyecto de investigación titulado “Danza Shuar para la inclusión en estudiantes con Trastornos por Déficit de Atención e Hiperactividad a la clase de Educación Física” en el Salón de Eventos del CRAI.
En su investigación, los estudiantes Arutam Kirman Juep Chsmik y Juan José Rizzo Orellana, orientados por su tutor el Ph.D. Patricio Romero Ibarra, aplicaron bailes autóctonos de la cultura amazónica para lograr fomentar el proceso de inclusión de estudiantes con TDAH, rescatar los valores de la cultura Shuar mediante la práctica de la danza, y solucionar las dificultades en la muestra analizada.
El objetivo de esta estrategia educativa fue llamar la atención de los infantes que sufren problemas para concentrarse e integrarse de forma correcta con el resto de sus compañeros, a través del uso de las melodías de esta nacionalidad indígena. Los resultados de la investigación fueron exitosos, por los que el tribunal de sustentación aprobó su trabajo y los nombró magísteres.
En la Universidad para todos estamos orgullosos de contar con profesionales provenientes de todos los rincones del territorio nacional que busquen a través de sus proyectos investigativos fortalecer la inclusión educativa.
20 Agosto, 2025
La participación en este Congreso y la firma de este convenio consolidan a la Universidad Bolivariana del Ecuador como un referente en la construcción de redes de cooperación universitaria en América Latina y el Caribe.
19 Agosto, 2025
UBE a través del CRAI llevó a cabo una importante capacitación dirigida a docentes e investigadores
19 Agosto, 2025
UBE formó parte activa de una jornada cultural y educativa dedicada a promover la seguridad vial