29 Mayo, 2025
Arranca con éxito el II Congreso Internacional de Sociedad y Desarrollo en el siglo XXI de la UBE. Este jueves 29 de mayo, desde el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) “Dr. Gabriel Galarza López”, la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) dio inicio a uno de sus eventos académicos más importantes del año: el II Congreso Internacional de Sociedad y Desarrollo en el siglo XXI. Autoridades, docentes, estudiantes y destacados conferencistas nacionales e internacionales se dieron cita en esta primera jornada que busca promover el diálogo, el análisis crítico y la generación de propuestas en temas como innovación educativa, inclusión, tecnología, sostenibilidad y desarrollo social. Desde La Habana, Cuba, el Ph.D. Roberto Tolozano Benítez, rector de la UBE, ofreció sus palabras de bienvenida a través de la plataforma Zoom, destacando la importancia de fortalecer la cooperación académica internacional y el compromiso con una educación transformadora. La ceremonia inaugural contó con la presencia de nuestras máximas autoridades, entre ellas:
Ph.D. Elena Tolozano Benítez, canciller
Ph.D. Roger Martínez Isaac, vicerrector académico
Ph.D. Rosangela Caicedo Quiroz, vicerrectora de Investigación y Vinculación
Además, recibimos con honor al Ph.D. Fidel Márquez Sánchez, consejero académico del Consejo de Educación Superior (CES), quien brindó una intervención especial que enriqueció este espacio de reflexión.
Las conferencias magistrales estuvieron a cargo de grandes referentes académicos, como:
Ph.D. José Ignacio Castillo Velásquez (México) – “Internet 2 y las redes avanzadas”
Ph.D. Myriam Eugenia Peña Martínez (Colombia) – “Formulación de proyectos, didáctica para emprender y motor de búsqueda de oportunidades”
El congreso continuará este viernes y sábado con más actividades, talleres y mesas de trabajo, fomentando el intercambio de experiencias entre investigadores de diferentes países.
01 Octubre, 2025
Como parte final del encuentro, los asistentes recorrieron las instalaciones de la UBE, incluyendo el nuevo anfiteatro y la moderna clínica dental, espacios que reflejan el compromiso de la universidad con la calidad académica y el desarrollo comuni
30 Septiembre, 2025
Este tipo de visitas representan una valiosa oportunidad para la UBE, ya que fortalecen los vínculos con instituciones educativas del país y permiten proyectar el compromiso de la universidad con la formación integral de los futuros profesionales.
29 Octubre, 2025
La formación doctoral del personal académico representa no solo una inversión en talento humano, sino también una apuesta por el desarrollo sostenible, la calidad educativa y la autonomía científica de la Universidad.