30 Mayo, 2025
UBE celebró una maravillosa velada artística para nuestros conferencistas. En el marco del II Congreso Internacional de Sociedad y Desarrollo en el Siglo XXI, la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) realizó una emotiva velada artística para homenajear a los conferencistas nacionales e internacionales que participaron en este encuentro académico de alto nivel y mostrarles la riqueza patrimonial de nuestro país.
El evento tuvo lugar el viernes 30 de mayo en el Gran Salón Río del Hotel Double Tree y estuvo cargado de simbolismo, identidad y hospitalidad. Fue una oportunidad para compartir lo mejor de nuestras expresiones tradicionales con invitados de México, Colombia y Ecuador, resaltando el valor de nuestras costumbres como parte del diálogo académico.
La noche inició con palabras de apertura a cargo de la Ph.D. Rosangela Caicedo Quiroz, vicerrectora de Investigación y Vinculación con la Sociedad, y continuó con una presentación vibrante del grupo de folklore Raymi Bolivariano, del Centro de Arte y Cultura Bolivariano, que interpretó la canción tradicional kichwa “Carum Caruman”, una expresión viva del Inti Raymi y de la conexión entre la comunidad, la naturaleza y lo sagrado. Como gesto de gratitud y símbolo de nuestra identidad, se entregaron obsequios institucionales —sombreros de paja toquilla— a nuestros distinguidos conferencistas e invitados especiales.
Este obsequio, más que un recuerdo, representa la herencia artesanal del Ecuador y el orgullo por nuestras raíces. La jornada culminó con un brindis a cargo del Ph.D. Simón Illescas, director de la carrera de Psicología, quien destacó: “Que esta noche nos inspire a seguir construyendo una sociedad más justa, inclusiva y conectada con sus raíces”, fue uno de los mensajes que marcaron esta experiencia artística. En la UBE creemos que la academia también se nutre del arte, la historia y la identidad. ¡Gracias por ser parte de esta velada inolvidable!
20 Noviembre, 2025
Estas acciones reflejan el papel fundamental que cumple la UBE en la construcción de un ecosistema formativo que impulsa la autonomía económica de las mujeres, promueve el emprendimiento sostenible y fortalece el tejido productivo local.
18 Noviembre, 2025
Este tipo de encuentros académicos potencia el desarrollo profesional, promueve la difusión del conocimiento y abre puertas para alianzas estratégicas que contribuyen al avance de la investigación científica en el país, la región y en la Universidad
18 Noviembre, 2025
UBE llevó a cabo con éxito el webinar gratuito titulado “Perspectivas Económicas del Ecuador para el 2026