NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Vicerrectora de la UBE brilla con ponencia en la Mesa de Trabajo contra el Racismo Latinoamericano en la Educación Superior

Imagen

26 Junio, 2025

La Ph.D. Rosangela Caicedo Quiroz, vicerrectora de Investigación y Vinculación Social de la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE), tuvo una destacada participación en la “Mesa de Trabajo para la Erradicación del Racismo en la Educación Superior”, que organizó la Cátedra UNESCO ESIAL (Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, en alianza con la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), junto a UNESCO-IESALC.

El propósito central fue traducir en acciones concretas las recomendaciones del informe de la consulta exploratoria sobre experiencias de discriminación étnico-racial, elaborado entre junio y septiembre de 2024 con más de 1 000 actores universitarios de 19 países de América Latina, el cual evidenció que menos del 10 % de las universidades de la región cuentan con mecanismos institucionales confiables para atender situaciones de discriminación, y solo un 3,8 % de los casos fueron formalmente denunciados.

Nuestra representante en esta mesa de trabajo evidenció con datos preocupantes la disminución de la participación de jóvenes afrodescendientes en las instituciones educativas, debido a la influencia de bandas delictivas que los alejan de las mismas, además de otros factores que inciden de forma directa, como la falta de acceso o cupos limitados para el ingreso a instituciones de educación superior, el que muchos de ellos renuncian a prepararse por cuidar a sus familias y los estereotipos que afectan a las mujeres de dicha etnia.

En dicho evento también resaltaron las intervenciones del Dr. Roberto Escalante (Secretario General de UDUALC), Dra. Vera Lúcia da Rocha (ABRUEMUNEMAT), la Mtra. Bertha Pech Polanco (Universidad Pedagógica Nacional, México), la Mtra. María Susana Cervantes Anangonó (Universidad San Francisco de Quito) y el Dr. Carlos Augusto Ramírez (ASCUN, Colombia).

Desde la Universidad para todos reconocemos la importancia de participar en espacios de diálogo intercultural y formación en diversidad.

¿QUIERES INFORMACIÓN?

Ponte en contacto con nosotros

Por favor, proporcione su información. Los preguntas marcadas con * son obligatorias.

Artículos relacionados

Volver a todas las noticias
Autoridades de la UBE participaron en reunión de la Red CYTED FORCiClim en nuestro campus

01 Octubre, 2025

Como parte final del encuentro, los asistentes recorrieron las instalaciones de la UBE, incluyendo el nuevo anfiteatro y la moderna clínica dental, espacios que reflejan el compromiso de la universidad con la calidad académica y el desarrollo comuni

Estudiantes de la Unidad Educativa Ciudad de Filadelfia visitaron el campus de la UBE

30 Septiembre, 2025

Este tipo de visitas representan una valiosa oportunidad para la UBE, ya que fortalecen los vínculos con instituciones educativas del país y permiten proyectar el compromiso de la universidad con la formación integral de los futuros profesionales.

Docentes de la UBE cursan programas doctorales en universidades de Cuba como parte de su fortalecimiento académico

29 Octubre, 2025

La formación doctoral del personal académico representa no solo una inversión en talento humano, sino también una apuesta por el desarrollo sostenible, la calidad educativa y la autonomía científica de la Universidad.

¿Te podemos ayudar?
Menú accesibilidad