NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Sala de lactancia de la UBE recibe aprobación del Ministerio de Salud Pública

14 Julio, 2025

La Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) recibió la aprobación oficial por parte del Ministerio de Salud Pública del Ecuador para el funcionamiento de su sala de lactancia, un espacio diseñado para brindar bienestar y apoyo a las madres en etapa de lactancia que forman parte de la comunidad universitaria.


Esta sala está ubicada en el primer piso del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) “Dr. Gabriel Galarza López”, y fue inspeccionada minuciosamente por la obstetra Roxana Hidalgo, técnica del Distrito de Salud de Durán, quien verificó que el lugar cumple con todos los requerimientos establecidos por la normativa sanitaria vigente.


Con esta certificación, la UBE reafirma su compromiso con la salud, la inclusión y el respeto a los derechos de las mujeres, promoviendo entornos universitarios más humanos y seguros.

¿QUIERES INFORMACIÓN?

Ponte en contacto con nosotros

Por favor, proporcione su información. Los preguntas marcadas con * son obligatorias.

Artículos relacionados

Volver a todas las noticias
UBE y Ministerio de Educación consolidan agenda conjunta en la Mesa de Gobernanza para el fortalecimiento de la gestión educativa en Durán

30 Julio, 2025

Con esta reunión, la UBE reafirma su papel como actor clave en la articulación territorial para el fortalecimiento académico y social del cantón Durán.

La oficina de información de Esmeraldas de la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) estuvo presente en el Segundo Festival de la Mujer Afro-Latina

30 Julio, 2025

En esta ocasión, la UBE presentó su propuesta académica de programas de grado y posgrado, reafirmando su propósito de generar oportunidades educativas inclusivas y formar profesionales comprometidos con el desarrollo de sus comunidades.

UBE impulsa la inclusión educativa con webinar sobre atención a personas con discapacidad

30 Julio, 2025

Con este tipo de actividades, la UBE reafirma su compromiso con la construcción de un sistema educativo inclusivo que responda a la diversidad, contribuya a la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad y al desarrollo social.

¿Te podemos ayudar?
Menú accesibilidad