21 Julio, 2025
AlumniUBE impulsa la actualización profesional en liderazgo escolar.
Con una destacada participación de docentes y directivos de distintas provincias del país, este viernes 18 de julio se llevó a cabo la primera sesión del curso virtual “Liderazgo y Gestión Educativa: Transformando la Docencia y la Dirección Escolar”, organizado por la Coordinación de Seguimiento a Graduados AlumniUBE. Durante esta jornada formativa, la Mgtr. Amarilis Isabel Campoverde Moscol, docente investigadora de la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE), abordó el tema “Los Estándares de Gestión Escolar: Desafíos para el Liderazgo Directivo y Docente”, analizando el papel clave que cumplen los estándares de calidad en el fortalecimiento de la gestión institucional. Entre los aspectos tratados se destacaron:
El uso de los estándares de desempeño profesional como guía para la mejora continua en instituciones educativas.
La corresponsabilidad entre docentes, directivos y comunidad escolar en el cumplimiento de metas educativas.
Herramientas prácticas para fortalecer el liderazgo pedagógico y estratégico dentro del aula y en la administración escolar.
Análisis del enfoque del liderazgo transformacional, orientado a inspirar, innovar y lograr altos niveles de compromiso en los equipos educativos.
Este curso gratuito forma parte del compromiso de la UBE con la formación continua de su comunidad Alumni, y busca aportar con herramientas actualizadas para enfrentar los desafíos actuales de la educación.
La segunda y última sesión de este curso se desarrollará el viernes 25 de julio, enfocada en la planificación curricular institucional.
01 Octubre, 2025
Como parte final del encuentro, los asistentes recorrieron las instalaciones de la UBE, incluyendo el nuevo anfiteatro y la moderna clínica dental, espacios que reflejan el compromiso de la universidad con la calidad académica y el desarrollo comuni
30 Septiembre, 2025
Este tipo de visitas representan una valiosa oportunidad para la UBE, ya que fortalecen los vínculos con instituciones educativas del país y permiten proyectar el compromiso de la universidad con la formación integral de los futuros profesionales.
29 Octubre, 2025
La formación doctoral del personal académico representa no solo una inversión en talento humano, sino también una apuesta por el desarrollo sostenible, la calidad educativa y la autonomía científica de la Universidad.