30 Julio, 2025
La Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) organizó el webinar “Hacia una educación inclusiva: estrategias para la atención y participación de las personas con discapacidad”, un espacio dedicado a analizar y compartir métodos efectivos que permitan garantizar una integración real y sostenible en el ámbito académico.
Moderado por la Mgs. Andrea Pacheco Lemus, coordinadora de la Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Discapacidad, el encuentro contó con la participación del Mgtr. Nelson Vinueza Vásquez y la Ph.D. Vanessa Esperanza Montiel Castillo, docentes de la misma maestría, quienes expusieron enfoques integrales y prácticos para garantizar ambientes socioeducativos accesibles y equitativos. Este programa de postgrado aborda la discapacidad desde una perspectiva interdisciplinaria, lo que permite analizarla desde sus dimensiones sociales, educativas, jurídicas y de salud.
Los ponentes destacaron la importancia de implementar políticas y prácticas que favorezcan la inclusión, fomenten la equidad y respeten los derechos de las personas con discapacidad, promoviendo su participación activa en todos los niveles educativos.
Con este tipo de actividades, la UBE reafirma su compromiso con la construcción de un sistema educativo inclusivo que responda a la diversidad, contribuya a la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad y al desarrollo social.
20 Noviembre, 2025
Estas acciones reflejan el papel fundamental que cumple la UBE en la construcción de un ecosistema formativo que impulsa la autonomía económica de las mujeres, promueve el emprendimiento sostenible y fortalece el tejido productivo local.
18 Noviembre, 2025
Este tipo de encuentros académicos potencia el desarrollo profesional, promueve la difusión del conocimiento y abre puertas para alianzas estratégicas que contribuyen al avance de la investigación científica en el país, la región y en la Universidad
18 Noviembre, 2025
UBE llevó a cabo con éxito el webinar gratuito titulado “Perspectivas Económicas del Ecuador para el 2026