28 Agosto, 2025
La Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) recibió cordialmente a doce candidatas a Reina de Milagro, quienes disfrutaron de una jornada académica y cultural llena de color y tradición. Nuestros estudiantes les entregaron flores como muestra de hospitalidad, y posteriormente apreciaron una presentación de danza a cargo del grupo folklórico del Centro de Arte y Cultura.
Durante su recorrido, las candidatas se reunieron con las autoridades de la universidad: Ph.D. Roberto Tolozano Benites, rector; Ph.D. Rosangela Caicedo Quiroz, vicerrectora de Investigación y Vinculación Social; y Ph.D. Roger Martínez Isaac, vicerrector académico. En este encuentro conocieron la historia, misión y proyección de la institución, destacando su compromiso con la formación integral y el desarrollo de la comunidad.
La jornada incluyó una charla sobre empoderamiento femenino, con la presentación del proyecto MakerWomenSTEM por la MSc. Silvia Bustamante, y la socialización de la oferta académica de grado y postgrado a cargo de la Lcda. Heidy Redroban, fortaleciendo el vínculo entre la universidad y quienes representan el liderazgo femenino en la ciudad.
Para finalizar, las candidatas realizaron un recorrido guiado por los laboratorios de la UBE, a cargo del Mgtr. Vallardo Villegas, coordinador de servicios académicos y de Alumni, descubriendo de cerca la infraestructura y los espacios que potencian la innovación, la ciencia y la formación académica de la universidad.
21 Noviembre, 2025
Con esta participación, la UBE consolidó su presencia en escenarios internacionales y reafirmó su compromiso con el desarrollo humano, la inclusión y la promoción de una educación sin barreras.
20 Noviembre, 2025
Estas acciones reflejan el papel fundamental que cumple la UBE en la construcción de un ecosistema formativo que impulsa la autonomía económica de las mujeres, promueve el emprendimiento sostenible y fortalece el tejido productivo local.
18 Noviembre, 2025
Este tipo de encuentros académicos potencia el desarrollo profesional, promueve la difusión del conocimiento y abre puertas para alianzas estratégicas que contribuyen al avance de la investigación científica en el país, la región y en la Universidad