29 Agosto, 2025
Este viernes 29 de agosto de 2025, la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) realizó su Rendición de Cuentas 2024, un acto de transparencia y participación social en el que se compartieron los logros alcanzados y las proyecciones de la institución. La jornada se desarrolló con un espíritu de compromiso social universitario, enmarcado en las metas globales y locales que guían a la universidad.
La Ph.D. Elena Tolozano Benites, canciller de la UBE, dio la bienvenida al evento, subrayando la importancia de mantener un diálogo abierto con la sociedad y consolidar a la universidad como un referente en educación superior inclusiva y de calidad.
Posteriormente, el Ph.D. Roger Martínez Isaac, vicerrector académico, presentó los avances en la gestión académica y de postgrado, mientras que la Ph.D. Rosangela Caicedo Quiroz, vicerrectora de Investigación y Vinculación Social, destacó el impacto de la UBE en el desarrollo científico y en la transformación de las comunidades a través de proyectos de vinculación.
El rector de la UBE, Ph.D. Roberto Tolozano Benites, expuso la gestión institucional y financiera, resaltando los resultados alcanzados y los retos estratégicos de cara al futuro. La clausura estuvo a cargo del presidente del Consejo de Educación Superior (CES), Ph.D. Pablo Beltrán Ayala, quien reconoció los logros de la universidad y reafirmó su relevancia dentro del sistema de educación superior ecuatoriano.
La Rendición de Cuentas 2024 dejó en evidencia que la UBE avanza con pasos firmes en la consolidación de una educación inclusiva, de excelencia académica y con profundo impacto social. Estos logros reflejan el esfuerzo conjunto de autoridades, docentes, estudiantes y comunidades, quienes hacen posible que la universidad siga creciendo y generando transformación en el país.
21 Noviembre, 2025
Con esta participación, la UBE consolidó su presencia en escenarios internacionales y reafirmó su compromiso con el desarrollo humano, la inclusión y la promoción de una educación sin barreras.
20 Noviembre, 2025
Estas acciones reflejan el papel fundamental que cumple la UBE en la construcción de un ecosistema formativo que impulsa la autonomía económica de las mujeres, promueve el emprendimiento sostenible y fortalece el tejido productivo local.
18 Noviembre, 2025
Este tipo de encuentros académicos potencia el desarrollo profesional, promueve la difusión del conocimiento y abre puertas para alianzas estratégicas que contribuyen al avance de la investigación científica en el país, la región y en la Universidad