12 Septiembre, 2025
En una ceremonia solemne celebrada en el nuevo auditorio de la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE), la Dra. Segunda Elena Tolozano Benites, Canciller de esta institución, fue distinguida con el título de Doctor Honoris Causa por el Claustro Internacional por la Hermandad y los Derechos Universales.
El reconocimiento se otorgó en virtud de su sobresaliente trayectoria profesional, empresarial, humanitaria y diplomática, así como por su firme compromiso con los valores éticos y humanos que constituyen un legado trascendental para la sociedad.
El Consejo Directivo del Claustro Internacional destacó que el accionar de la Dra. Tolozano Benites está en plena sintonía con los principios de la organización, que promueve la hermandad, la cooperación y la defensa de los derechos universales. Por ello, fue merecedora de la más alta distinción académica que puede conceder una universidad.
La entrega del título se realizó en medio de un acto solemne, con presencia de autoridades académicas, representantes internacionales y miembros de la comunidad universitaria. El lema de la ceremonia, “Resurgir de las cenizas como el Ave Fénix”, simbolizó el espíritu de superación y liderazgo que caracteriza a la Canciller de la UBE.
Este reconocimiento no solo exalta la carrera de la Dra. Tolozano Benites, sino que también realza el prestigio de la Universidad Bolivariana del Ecuador en el ámbito académico y diplomático internacional.
21 Noviembre, 2025
Con esta participación, la UBE consolidó su presencia en escenarios internacionales y reafirmó su compromiso con el desarrollo humano, la inclusión y la promoción de una educación sin barreras.
20 Noviembre, 2025
Estas acciones reflejan el papel fundamental que cumple la UBE en la construcción de un ecosistema formativo que impulsa la autonomía económica de las mujeres, promueve el emprendimiento sostenible y fortalece el tejido productivo local.
18 Noviembre, 2025
Este tipo de encuentros académicos potencia el desarrollo profesional, promueve la difusión del conocimiento y abre puertas para alianzas estratégicas que contribuyen al avance de la investigación científica en el país, la región y en la Universidad