12 Septiembre, 2025
Representantes de la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE), liderados por el rector Ph.D. Roberto Tolozano Benites, mantuvieron una reunión con el exfutbolista Agustín Delgado con el propósito de coorganizar un campeonato deportivo nacional, que reunirá a equipos de todos los cantones del territorio ecuatoriano y tendrá su gran cierre en la cancha institucional de la UBE. Durante el encuentro, ambas partes exploraron aspectos logísticos fundamentales como el calendario de competencias, normativa técnica, supervisión arbitral, transporte para delegaciones y la infraestructura deportiva que la UBE aportaría para hacer posible el evento.
Se enfatizó la importancia de garantizar infraestructura de calidad, seguridad, y una organización que refleje los valores de cohesión, inclusión y excelencia deportiva. La propuesta contempla que la etapa final se realice en las instalaciones de la Universidad para todos, lo que permitirá visibilizar el talento deportivo regional y generar espacios de integración comunitaria a través del deporte.
Este proyecto adquiere una relevancia social y educativa significativa: más allá de promover la actividad física saludable, contribuirá al fortalecimiento del sentido de pertenencia, la disciplina, el espíritu competitivo positivo y la formación integral de jóvenes deportistas, además de posicionar a la UBE como un referente institucional en la promoción de eventos deportivos de alto impacto nacional.
21 Noviembre, 2025
Con esta participación, la UBE consolidó su presencia en escenarios internacionales y reafirmó su compromiso con el desarrollo humano, la inclusión y la promoción de una educación sin barreras.
20 Noviembre, 2025
Estas acciones reflejan el papel fundamental que cumple la UBE en la construcción de un ecosistema formativo que impulsa la autonomía económica de las mujeres, promueve el emprendimiento sostenible y fortalece el tejido productivo local.
18 Noviembre, 2025
Este tipo de encuentros académicos potencia el desarrollo profesional, promueve la difusión del conocimiento y abre puertas para alianzas estratégicas que contribuyen al avance de la investigación científica en el país, la región y en la Universidad