23 Octubre, 2025
La Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) inauguró el III Congreso Internacional de Ciencias de la Salud, un espacio académico que fomenta el diálogo científico y la integración profesional bajo el lema “Salud Universal y Colaborativa: Transformando Comunidades desde la Integración Profesional”. El evento, que se desarrolla del 23 al 25 de octubre de 2025 en el campus de Durán, reúne a expertos nacionales e internacionales, docentes, investigadores y estudiantes de diversas áreas de la salud.
La jornada inaugural contó con la participación de las principales autoridades de la institución: la Ph.D. Elena Tolozano Benites, canciller; el Ph.D. Roberto Tolozano Benites, rector; y el Ph.D. Roger Martínez Isaac, vicerrector académico, quienes ofrecieron mensajes que resaltaron la importancia de fortalecer la investigación, la cooperación interinstitucional y la formación científica al servicio de la sociedad. También estuvo presente la Ph.D. Rosangela Caicedo Quiroz, vicerrectora de Investigación y Vinculación Social, quien se conectó telemáticamente desde China.
Durante el acto de apertura intervinieron además la Ph.D. Carmita Álvarez Santana, consejera académica del Consejo de Educación Superior (CES), y el Dr. Wilson Tenorio, presidente de la Federación Médica Ecuatoriana, quienes destacaron el papel de la academia como motor de transformación y de generación de conocimiento en beneficio del sistema de salud ecuatoriano.
El congreso inició con tres charlas magistrales de alto nivel: el Dr. Ricardo Giorgiett (Argentina) presentó el tema “Tratamiento de atrofias óseas de los maxilares”; el Dr. Tonet Ruísánchez Carredano (Costa Rica) expuso sobre “Principios biológicos y osteoinductivos en el uso de la dentina como injerto autólogo en regeneración ósea guiada”; y el Ph.D. Jorge Enrique Torrealba (Cuba) abordó “Pantallas que duelen y cuidan: crónicas de mentes hiperconectadas”, reflexionando sobre los desafíos emocionales y cognitivos en la era digital.
La programación continuó con talleres especializados y trabajos en comisiones, donde se compartieron investigaciones, ponencias y experiencias en Enfermería, Psicología, Fisioterapia, Odontología y Salud y Seguridad Ocupacional.
De esta manera, este congreso representa una oportunidad única para que los estudiantes fortalezcan su formación profesional y contribuyan, desde la ciencia y la innovación, al desarrollo sostenible del Ecuador.
05 Noviembre, 2025
Con esta significativa celebración, la UBE ratifica su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, donde el conocimiento, la tradición y el respeto por la diversidad cultural se entrelazan para construir una universidad más humana.
05 Noviembre, 2025
on esta participación, la UBE reafirma su compromiso con la excelencia académica, la proyección internacional y la cooperación educativa global.
31 Octubre, 2025
UBE participa activamente en la III Convención Científica Internacional, titulada La Universidad y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible