24 Octubre, 2025
El segundo día del III Congreso Internacional de Ciencias de la Salud de la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) se consolidó como uno de los más significativos del evento, al reunir a destacados especialistas y docentes de América Latina en torno a los desafíos actuales de la salud pública, la tecnología médica y el bienestar integral. Cada espacio de diálogo fortaleció el compromiso de la comunidad académica con una práctica profesional más humana, sostenible e innovadora.
La jornada inició con las conferencias magistrales de la Mgtr. Rocío Valdés Labastida (México), con el tema “Salud del planeta, salud de todos”, y del Dr. Eduardo Rodríguez Ataíde (Colombia), quien abordó el manejo integral del estrés en pacientes y profesionales de la salud. En el bloque odontológico, el Odont. Pedro Samuel Vásquez González (Ecuador) y el Dr. Edgar Torres Durán (Colombia) compartieron avances sobre implantología oral y rehabilitación integral con flujo digital.
Las charlas especializadas reunieron a referentes como el Ph.D. Jorge Enrique Torrealba (Cuba), quien reflexionó sobre inteligencia artificial y salud mental, el Mgtr. Giancarlo Salazar Olaya (Ecuador) con innovaciones en fisioterapia neurológica, y el Mgs. Steven Freire Ledesma (Ecuador), quien trató la salud mental organizacional y el bienestar sostenible.
En la tarde, el bloque de Enfermería cobró protagonismo con las conferencias de la Ph.D. Arahi Sixto Pérez (Cuba) y la Ph.D. María Liliana Calderón Macías (Ecuador), que resaltaron el rol transformador del cuidado y el liderazgo comunitario. Los talleres y trabajos en comisiones fortalecieron las competencias prácticas de los participantes, reafirmando el impacto del congreso en la formación de profesionales comprometidos con la salud integral del Ecuador.
De esta manera, la Universidad Bolivariana del Ecuador impulsa el intercambio científico y humano que transforma la enseñanza, la práctica y el futuro de las ciencias de la salud.
05 Noviembre, 2025
Con esta significativa celebración, la UBE ratifica su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, donde el conocimiento, la tradición y el respeto por la diversidad cultural se entrelazan para construir una universidad más humana.
05 Noviembre, 2025
on esta participación, la UBE reafirma su compromiso con la excelencia académica, la proyección internacional y la cooperación educativa global.
31 Octubre, 2025
UBE participa activamente en la III Convención Científica Internacional, titulada La Universidad y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible